Secciones
Servicios
Destacamos
cristian reino
Barcelona
Domingo, 13 de diciembre 2020, 22:12
El actual presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Joan Canadell, quien se hizo con el control de la entidad cameral aupado por la ANC, se proclamó este domingo vencedor de las primarias de JxCat en las listas del partido para las elecciones ... catalanas del 14 de febrero.
Las primarias de la formación se han desarrollado a dos vueltas. En la primera, Laura Borràs salió elegida hace quince días como aspirante a la presidencia de la Generalitat. En la segunda, se han escogido este pasado fin de semana los candidatos que acompañarán a la presidenciable en las papeletas. Canadell concurrirá a continuación de Borràs, a quien dio su apoyo como candidata a la presidencia de Cataluña. Se convierten de esta forma en los dos pesos pesados de la formación, junto a Carles Puigdemont, que aún no ha decidido en qué posición concurrirá en las listas.
El presidente de la Cámara de Comercio, empresario que se estrena en política, afirmó durante los primeros meses de la pandemia que «España es muerte y paro». Es del sector más radical e identitario del independentismo catalán, que aboga por mantener la confrontación contra el Estado y no aparcar el 'procés'. Su elección supone, de entrada, un revolcón de la militancia a la dirección del partido. Y se repite lo que ya ocurrió con Laura Borràs. Si la diputada en el Congreso fuera inhabilitada por la causa penal que tiene pendiente en el Tribunal Supremo, Canadell se convertiría en el hombre fuerte del partido. Carles Puigdemont pierde el control absoluto sobre los dos dirigentes más destacados de la lista.
El expresidente de la Generalitat, no obstante, logra mitigar esa pérdida de influencia, ya que ha conseguido que Elsa Artadi y Jaume Alonso Cuevillas vayan en posiciones muy destacadas de las papeletas. Jordi Puigneró, Lluís Puig, Meritxell Budó, Damià Calvet y Josep Rius, todos ellos próximos al expresidente, completarán los ocho primeros lugares de la lista de Barcelona.
La ficha que aún le queda a JxCat por mover de cara a las elecciones es la de Carles Puigdemont. El dirigente nacionalista renunció a ser el candidato a la presidencia de la Generalitat, ya que no podría ser investido como consecuencia de su situación procesal, pero mostró su intención de liderar el proyecto. De acuerdo a los estatutos que ha fijado la dirección nacionalista para las primarias, Puigdemont tiene reservado el lugar que quiera en las listas electorales sin necesidad de pasar por las primarias. Podría ir tanto de número 1 por Barcelona como de Girona o en última posición, como es el caso de Marta Rovira en Esquerra.
Lo que se da por hecho es que Borràs y Puigdemont harán tándem electoral. Luego, los resultados dictarán cuál será el papel que cada uno de los dos jugará en la política catalana. El expresidente querría seguir dirigiendo al movimiento independentista desde Waterloo, con un presidente bajo su tutela como fue Quim Torra.
Aunque Borràs ya ha avisado que no será «vicaria de nadie». Borràs y Torra tienen un perfil ideológico parecido: ambos son del sector de los independientes de JxCat y mantienen posiciones muy radicales en lo identitario. Son muy nacionalistas sin complejos, ahora que ese término no goza de buena prensa. Pero son muy distintos en todo lo demás. Torra no tenía ninguna voluntad de hacer carrera política, mientras que Borràs la tiene toda y a Puigdemont no le resultará tan sencillo mantener una bicefalia si JxCat acabara reteniendo la presidencia de la Generalitat.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.