Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
MADRID.
Jueves, 11 de marzo 2021, 03:12
Diferentes juristas coincidieron ayer en que, a priori y por una cuestión meramente temporal, primaría el decreto de convocatoria de elecciones firmado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso -en teoría, en funciones desde ese momento- sobre las dos mociones ... de censura presentadas por PSOE y Más Madrid. En cualquier caso, es probable que el asunto acabe en los tribunales si ambas formaciones de izquierda presentan algún tipo de recurso.
El argumento de estos dos partidos es que el decreto sellado por Díaz Ayuso antes de sus mociones no sería valido hasta su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Pero distintos juristas respaldan la tesis del Ejecutivo regional de que la decisión de acudir a las urnas, el próximo 4 de mayo, tendría firmeza desde el momento mismo en que es suscrita.
El controvertido decreto conlleva también la disolución de la Asamblea de Madrid, lo que fue comunicado a su presidente por carta. Eso fue por la mañana, y como las mociones se registraron por la tarde ante la Mesa del Parlamento regional, que preside Ciudadanos, esos mismos expertos consideran que dicho acto no tendría validez. Por lo tanto, a priori, tampoco se podría convocar un pleno extraordinario para debatirlas. En todo caso, parece que la última palabra la tendrá el Tribunal Superior de Madrid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.