ANA MORIYÓN
OVIEDO.
Jueves, 24 de octubre 2019, 03:29
La Junta General dio ayer un primer paso para normalizar el uso del asturiano en las instituciones. Las formaciones de la izquierda se unieron para sacar adelante una iniciativa propuesta por la coalición para reformar el reglamento de la Cámara con el objeto de dejar negro sobre blanco la posibilidad de que cualquier persona pueda expresarse en llingua cuando intervenga en el Parlamento. Algo que, coinciden, se venía haciendo ya de forma habitual y con total normalidad hasta que, en esta legislatura, requerimientos por parte de Vox y PP impidieran que la consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, pudiera dar a conocer el programa de su departamento en esta lengua.
Publicidad
PSOE, Podemos e IU dieron ayer luz verde al inicio de la correspondiente tramitación parlamentaria durante la que, ya lo han advertido, tanto el partido que ostenta el Gobierno como la formación morada presentarán sus propias enmiendas para corregir las deficiencias de la propuesta inicial. El acuerdo alcanzado supone también un gesto en apoyo hacia la oficialidad del asturiano que defienden estas tres fuerzas, pero que, al menos en esta legislatura, parece prácticamente inviable. Este paso requiere la aprobación por parte de una mayoría reforzada de la que PSOE, Podemos e IU no disponen ahora.
Las tres fuerzas de la izquierda votaron a favor de la toma en consideración argumentando la necesidad de frenar cualquier tipo de «retroceso» en la Cámara, en palabras de Ángela Vallina, portavoz de IU. Evitar pasos atrás como consecuencia, apostilló Dolores Carcedo, de la entrada en el Parlamento de «un partido de extrema derecha que no cree en el Estatuto de las Autonomías» y, completó la portavoz del PSOE, «que está arrastrando y contagiando a los otros grupos». «Queremos una Junta que amplíe derechos, no que los recorte», abundó en este sentido Rafael Palacios, de Podemos.
Al otro lado, los grupos de la derecha ven en la reforma del reglamento más un gesto político y de «marketing» que una solución real para situaciones como la generada durante la comparecencia de la consejera. Aducen que el propio informe jurídico advierte de que la iniciativa «deja sin determinar» qué hacer en el caso de que algún diputado alegue que no comprende el asturiano y pida un servicio de traducción y, por lo tanto, «no resuelve el problema».
El PP entiende que la propuesta fue redactada «en términos de confrontación», anotó Pablo González, mientras que Armando Fernández Bartolomé, de Ciudadanos, la calificó de «interesada, partidaria y electoralista». Pedro Leal, de Foro, lamentó que se esté utilizando la llingua como «herramienta política».
Publicidad
La anécdota del día -o el «Club de la comedia», como definió más tarde el presidente del Principado, Adrián Barbón- la protagonizó Ignacio Blanco. El portavoz de Vox intervino en este punto con montera picona y regaló otra al jefe del Ejecutivo asturiano para demostrar, dijo, que su partido no se avergüenza de las tradiciones asturianas, pero no está dispuesto a «que se impongan nuevas» o «tener que entender una lengua normalizada de señoritos que nada tiene que ver con la que se habla en la calle». Dijo más. Advirtió de que la llingua asturiana «es el objeto del nacionalismo asturiano» y alertó de que podría derivar en posiciones radicales como las que se están viviendo estos días en Cataluña. «No queremos criar aquí el embrión de la bestia», dijo Blanco, quien presentó en el Parlamento una propuesta de condena a Quim Torra y los CDR, que decayó por los votos en contra de PSOE, Podemos e IU, calificándola de «táctica electoralista».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.