Secciones
Servicios
Destacamos
Ó. PANDIELLO
Domingo, 3 de marzo 2019, 05:25
El presidente del Principado, Javier Fernández, permanecerá de baja durante los próximo días por un desprendimiento de retina. Así lo informaron ayer fuentes del Gobierno regional, apuntando también a que la intervención quirúrgica necesaria en estos casos se realizará, previsiblemente, a principios de la próxima semana.
El presidente del Principado fue diagnosticado el pasado viernes de la afección ocular, que requiere de una intervención quirúrgica y un periodo mínimo de baja para su recuperación completa. Precisamente este viernes, el presidente acudió a la Junta General para responder a las preguntas de la oposición. Mientras dure su convalecencia, las funcionas de Fernández las ejercerá el actual el portavoz del Gobierno regional y consejero de Presidencia, Guillermo Martínez.
El presidente asturiano, que en enero cumplió 71 años, ya estuvo de baja durante cerca de dos semanas en marzo de 2014 al sufrir un angina de pecho, que le llevó a estar ingresado durante varios días en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), donde se le practicó un cataterismo en una arteria coronaria.
En esa ocasión, la cardiopatía isquémica fue detectada horas después de la celebración de un Consejo de Gobierno. Así, tras reuniese junto a los consejeros de su anterior mandato, se sintió indispuesto y tuvo que acudir al HUCA, donde se le realizaron las pruebas pertinentes. En el hospital se le practicó un electrocardiograma, que no mostró alteraciones relevantes y un análisis de sangre que sí reveló una alteración coronaria. El cateterismo posterior constató que el presidente sufría una afectación de la arteria coronaria derecha.
Después de intervenirle para dilatarle la arteria afectada, Fernández guardó reposo en el hospital y en apenas 48 horas ya pudo continuar con su recuperación en casa. Apenas diez días después volvió a la actividad habitual junto a su Gobierno.
En este caso, el tiempo de convalecencia dependerá de sus sensaciones durante el postoperatorio y de la evolución del ojo. Según informa el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, hay varias técnicas distintas para abordar la operación, dependiendo del grado de gravedad y la celeridad con la que se trate la patología. En este sentido, según recoge su web, en un desprendimiento de retina resulta esencial intervenir al paciente con la mayor celeridad posible. «Reconocer los síntomas y reaccionar inmediatamente acudiendo a un servicio de urgencias con atención por especialista es fundamental, ya que el desprendimiento de retina puede causar daños irreparables si no se trata en sus fases iniciales», informa el instituto.
Fruto de este imprevisto se ha tenido que cancelar un encuentro programado para mañana al mediodía en Vegadeo. En concreto, estaba previsto que Fernández charlara con su homólogo gallego, el popular Alberto Núñez Feijóo, sobre los retos comunes a los que se enfrentan ambas regiones así como posibles estrategias comunes para abordarlos con éxito.
La noticia, asimismo, suscitó numerosas muestras de cariño por parte de compañeros de su propio partido y de rivales políticos. «Todo el cariño de la Federación Socialista Asturiana para nuestro compañero y nuestro deseo de una pronta recuperación», afirmó el secretario general de la FSA, Adrián Barbón, por redes sociales. La presidenta del PP en Asturias, Mercedes Fernández, le llamó personalmente para interesarse por su estado de salud y desearle una rápida recuperación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.