A. S.
OVIEDO.
Jueves, 21 de junio 2018, 00:52
Una amplísima mayoría de la dirección de IU de Asturias, el 80% de los integrantes de su coordinadora, aprobó ayer la celebración, el próximo día 28, de la consulta en la que se decidirá si acudir a las próximas elecciones en solitario o ... en confluencia con Podemos. Ese abrumador respaldo permite anticipar con un elevado grado de acierto que en dicha votación triunfará la opción de concurrir a los comicios en solitario, sin la compañía del partido morado.
Publicidad
Será la segunda consulta prácticamente consecutiva que IU celebre sobre su futuro electoral. La primera, que se culminó el pasado domingo, se realizó en toda España bajo la organización de la dirección federal y en ella, con una participación modesta, triunfó el 'sí' a la confluencia con Podemos, también en Asturias. Pero el resultado no tiene validez efectiva en el Principado porque aquí se tomará como referencia la votación prevista para el día 28, donde seguramente se impondrá el 'no' al acuerdo con la formación morada y la apuesta por la presencia en las urnas de las siglas y el proyecto de IU de Asturias.
En la coordinadora de ayer, 50 de los presentes (el 80% del total) se pronunciaron a favor de la celebración de esta consulta. Hubo nueve votos en contra (el 13%) y cuatro abstenciones. La pregunta que se someterá al criterio de los afiliados -a diferencia de la consulta federal, los simpatizantes no podrán participar- será: '¿Quieres que Izquierda Unida en Asturias vaya en coalición con Podemos en las próximas elecciones?'
Es previsible el triunfo del 'no' a la confluencia con Podemos y el apoyo a la autonomía y las siglas propias porque una mayoría de la dirección de IU de Asturias, y probablemente también de la afiliación, recela abiertamente del partido morado y de la estrategia del coordinador federal, Alberto Garzón, de profundizar en el entendimiento con Pablo Iglesias y los suyos.
Aunque la celebración de esta consulta ha sido pactada por IU de Asturias con la dirección federal, en la reunión de ayer se escucharon voces de afines a Garzón críticas con la misma, al entender que la única votación que debería tener validez es la organizada por la dirección federal. El coordinador, Ramón Argüelles, apostó por una alta participación para «decidir el futuro de abajo a arriba».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.