¿Tiene futuro el carbón? La nueva ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, lo tiene claro y es un rotundo 'no'. Sobre estas palabras de la socialista se refirieron ayer el consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, y ... la todavía presidenta de Hunosa, María Teresa Mallada. Ambos coincidieron en señalar que el mineral fósil en la actualidad tiene y debe tener un papel importante en el 'mix' energético del país. «No olvidemos que el año pasado el carbón supuso el 17% de la generación en España, que no es tontería alguna», afirmó el responsable regional.
Publicidad
No obstante, Pola no aprecia tensiones entre la postura del Gobierno regional con la de la nueva ministra; «no tiene que haber una discrepancia en el mensaje sino una modulación en cuanto a su programación temporal», señaló. «No estamos discutiendo el objetivo final, sino el camino a seguir». Por eso, dijo que se va a trasladar al seno del Ejecutivo de Pedro Sánchez esta postura de Asturias «y esperamos que nuestros argumentos sean escuchados y respetados».
Más crítica se mostró la presidenta de la hullera pública. «Resultan poco gratas las palabras de la ministra, y discrepo absolutamente de ellas. Todos conocemos en España instalaciones de carbón a cielo abierto que no necesitan ayudas y pueden tener futuro en el país y en Asturias. Considero que así se garantiza un respaldo en el suministro eléctrico y estoy convencida que tiene que permanecer en el 'mix' energético nacional».
Mallada destacó que la sociedad estatal tiene áreas detectadas en Asturias -en las comarcas mineras, más concretamente-, «que son rentables». Indicó que si la nueva dirección de la hullera pública no apuesta por esa vía, «hay muchas empresas que pueden hacerse cargo de las concesiones en las que está ese carbón y explotarlo de forma rentable y creando empleo».
Ambos responsables coincidieron en la mesa redonda 'Los retos mineros y energéticos a debate. Enfocando nuestra profesión', que se celebró, en el Museo de la Minería con motivo de la reunión anual del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos de Minas y Grados en Minas y Energía.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.