Borrar
Los peritos económicos Mariano Bel y Begoña Abdelkader, en primera fila, acompañados por Rafa Carrión y José Luis Fernández Roces, dirigentes del SOMA, y Juan José Pulgar, presidente del Montepío. Á. P.
«Hay que investigar desde los años 90»

«Hay que investigar desde los años 90»

Pulgar insiste en la necesidad de incorporar en el 'caso Hulla' la compra-venta de los apartamentos y el manuscrito de Postigo

A. MORIYÓN

OVIEDO.

Martes, 24 de julio 2018, 04:26

Juan José González Pulgar, antaño secretario de Organización del sindicato minero y hoy presidente del Montepío de la Minería, considera necesario que el Juzgado de Instrucción número 3 retrotraiga su investigación del 'caso Hulla' a los años noventa, para incorporar algunas presuntas irregularidades que podrían ... haberse cometido dentro de la organización sindical y de la mutua en aquellos años. Se refiere Pulgar a los indicios de delito que la propia Fiscalía de Asturias observó en la operación de compra-venta de apartamentos turísticos en 2003, que supuso un beneficio de 5,8 millones al empresario Sergio Díaz, aunque resolvió que estaban prescritos; pero que la Fiscalía Anticorrupción considera que no guardan relación alguna con el denominado 'caso Hulla'. Pulgar entiende, igualmente, que deberían incorporarse también a la instrucción los manuscritos de José Antonio Postigo, uno de los principales investigados, en los que acusa a Ricardo López y a Alfredo Álvarez Espina, ambos expresidentes del Montepío, «de forrarse» con la mutua. «Al menos habría que investigarlo», reclamó Pulgar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Hay que investigar desde los años 90»