Directo Descanso sin goles ni grandes ocasiones

El independentismo, incapaz de pactar una respuesta a la inhabilitación de Torra

Será juzgado el jueves en el Supremo por un delito de desobediencia por negarse a retirar a tiempo una pancarta a favor de los presos del balcón del Palau de la Generalitat

Cristian reino

Barcelona

Lunes, 14 de septiembre 2020, 19:57

La legislatura catalana entra en su fase decisiva. Quim Torra será juzgado el jueves en el Supremo por un delito de desobediencia por negarse a retirar a tiempo una pancarta a favor de los presos del balcón del Palau de la Generalitat. Si los magistrados ... ratifican la condena del Tribunal Superior de Cataluña, será inhabilitado y tendrá que dejar el cargo. La decisión podría conocerse en unas semanas.

Publicidad

El independentismo, aun así, sigue sin ponerse de acuerdo sobre qué respuesta dar a la eventual sentencia del Tribunal Supremo, que por primera vez inhabilitaría a un presidente de la Generalitat en el ejercicio de su cargo. Las tres fuerzas secesionistas que apoyaron la investidura de Quim Torra -JxCat, ERC y la CUP- iniciaron hoy los contactos para buscar una salida al final de la legislatura. El acuerdo, en cualquier caso, deberá esperar.

Esquerra insistió en reclamar elecciones antes de que se pronuncie el alto tribunal. Según los republicanos, el acuerdo sobre el calendario electoral debería hacerse público durante el debate de política general que se celebra esta semana en el Parlament. Este pleno comienza el miércoles, el jueves se interrumpe para que Torra acuda a Madrid al Tribunal Supremo y se reanudará el viernes. JxCat, en cambio, no quiere oír hablar de elecciones y se resiste a pactar la respuesta. Para la CUP, debería cerrarse una fecha electoral y apostar por mantener a Torra como jefe del Ejecutivo simbólico, sin posibilidad de firmar decretos, pero con agenda presidencial.

Las tres fuerzas secesionistas ya fueron incapaces de pactar una respuesta a la sentencia del Supremo contra los líderes del 'procés'. Ante la falta de acuerdo, Torra fue por libre y propuso celebrar un nuevo referéndum ilegal como el del 1-O al final del mandato, aunque se quedó solo. No le apoyaron ni los diputados de su grupo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad