A un año de las elecciones autonómicas, la batalla en el seno de la izquierda asturiana se encarniza. Se enquista hasta el punto de que la derecha, que también tiene lo suyo, ve en la prolongación de esa pugna una oportunidad por la que optar ... a la Presidencia del Principado. Coincide en el tiempo el cisma en IU, donde la temperatura crece a cada día que pasa y se multiplican las voces críticas con el coordinador, Ramón Argüelles, y el recrudecimiento de la tensión entre el nuevo PSOE y Podemos, a raíz de los crecientes ataques de la formación morada a los socialistas por la vía de poner en duda la sinceridad de su cambio respecto de los postulados de la anterior dirección que lideraba Javier Fernández.
Publicidad
El conflicto en IU tiene todos los visos de no cerrarse pronto. La visita de Argüelles a Madrid del pasado viernes para encontrarse con el líder federal, Alberto Garzón, sentó muy mal en ámbitos de la organización que entendieron que el coordinador había sido tibio en la defensa de la soberanía jurídica, política y económica de la federación asturiana. Y aunque el propio Argüelles remarcó, en declaraciones publicadas ayer por EL COMERCIO, que esa autonomía está garantizada, las dudas persisten.
De hecho, hay cargos y dirigentes de IU de Asturias que está moviéndose para forzar algún tipo de convocatoria interna que ratifique el blindaje de esa soberanía política, económica y jurídica, emplazando a Argüelles a posicionarse: o está con los postulados de la federación asturiana o está con la «recentralización» que busca Garzón, sin términos medios. «Ya está bien de navegar entre dos aguas y de jugar a varias bandas», razona un crítico con la política del coordinador regional.
En el seno de IU de Asturias se espera con una mezcla de expectación y recelo la visita a la región del líder federal mañana, con agenda en Gijón, y el sábado, donde protagonizará un acto político en Langreo, uno de los municipios donde la organización local le es afín. Una cita que servirá para medir la temperatura interna y donde serán tan relevantes las presencias -aunque inicialmente se había puesto en duda la participación de Argüelles, sí tomará la palabra- como las ausencias. La fotografía reflejará a buen seguro la fractura interna que vive hoy la coalición.
La lucha por el voto de la izquierda se presume tensa en el año que resta hasta las autonómicas de la primavera de 2019. Las encuestas que se manejan apuntan a un crecimiento de la expectativa de voto de IU, un repunte que depende en buena medida de que sea capaz de restañar sus heridas y llegar a esos comicios desde una posición de unidad. A la par, el PSOE ensaya un discurso más orientado hacia la izquierda, con Adrián Barbón ya confirmado como cabeza de cartel, que genera cierta inquietud en Podemos, o al menos así se desprende de las declaraciones de algunos de sus dirigentes. Desde el anuncio de la candidatura del político socialista, son ya varios -el secretario general, el portavoz parlamentario...- los dirigentes del partido morado que le han puesto en el punto de mira, cuestionando la sinceridad de su discurso de cambio respecto del PSOE de Javier Fernández. Ayer le tocó el turno al diputado Enrique López.
Publicidad
El argumento fue uno de los asuntos candentes en el debate de la izquierda: la red educativa de 0 a 3 años, sobre cuya gratuidad y universalidad pelean todos los partidos políticos. «Espero que Barbón le diga a Fernández que el Gobierno tiene que dar pasos concretos y dejarse de palabrerías», anotó López poniendo el foco, una vez más, sobre el secretario general de la FSA.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.