Secciones
Servicios
Destacamos
ANA MORIYÓN
OVIEDO.
Viernes, 27 de diciembre 2019, 02:24
Superado el primer examen, el proyecto de ley presupuestario se someterá el próximo día 30 al debate de enmiendas parciales para su entrada en vigor el uno de enero. Los grupos parlamentarios registraron ayer un total de 254 enmiendas. Algunas, concretamente 18, pactadas ya de antemano con el PSOE por parte de Ciudadanos (15), IU (4) y Foro (3), a las que hay que sumar otras tres que presenta directamente el propio grupo parlamentario socialista.
El PP, que ayer vio rechazada su enmienda a la totalidad, registró 91 parciales, entre las que destacan por volumen de la cuantía algunas como los 450.000 euros dirigidos para el dragado del puerto de Ribadesella, los 3,5 millones para la firma de un convenio con el ministerio de Fomento, el Ayuntamiento de Langreo y Feve para la integración de la línea ferroviaria Gijón-Laviana u otros cuatro millones para la construcción del dique de Puerto de Vega. Por su parte, Vox, la otra formación que trató ayer de frenar la aprobación de las cuentas socialistas, anunció su rechazo a participar en la fase de enmiendas parciales para no «maquillar un cadáver».
Podemos presentó el mayor número de iniciativas. Concretamente, 108, con las que el grupo parlamentario que lidera Lorena Gil espera mejorar las cuentas socialistas con las que no se siente identificado. Entre sus demandas, la gratuidad de las escuelas de 0 a 3 años, con un importe de 2.800.000 euros; extender la salud bucodental para usuarios hasta los 25 años, como paso previo a su extensión universal, o reservar 17,3 millones para la contratación de personal sanitario con el fin de reducir la lista de espera en atención primaria, especialidades y operaciones quirúrgicas. La formación morada también pretenden mediante enmienda parcial incrementar la dotación presupuestaria a las prestaciones a personas dependientes.
Ciudadanos registró 26, once de ellas pactadas con el PSOE y, por lo tanto, con posibilidades de salir adelante ya que ambos grupos suman 25 escaños. Se trata de un plan para la modernización de los juzgados y más dotación presupuestaria para la pasarela de Oviedo, la mejora de la AS- 311 de Grado a Tameza, la estación de esquí de Pajares o el colegio y el centro de salud de Nuevo Roces, por citar algunas de ellas. También IU presentó cuatro enmiendas pactadas con el PSOE, aunque requieren de más apoyos para salir adelante, con el objeto de incrementar la cuantía destinada a la convocatoria de educación al desarrollo y sensibilización; así como la subvención a los Consejos Locales de Juventud de Oviedo y Gijón para fomentar el asociacionismo juvenil.
Los diputados de Foro, sumidos en una grave crisis interna, han registrado enmiendas por separado. El portavoz y afín a la dirección actual del partido, Adrián Pumares, presentó cuatro relacionadas con la agroganadería, de las que tres están pactadas con el PSOE, aunque precisarían de más apoyos para salir adelante. El diputado de Foro perteneciente al sector crítico, Pedro Leal, presentó otras 18 que incluyen medidas para el fomento de la natalidad o más inversión para la autovía del Suroccidente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.