Secciones
Servicios
Destacamos
Cristian Reino
Barcelona
Martes, 21 de abril 2020, 16:01
La Generalitat catalana ha descartado finalmente incluir la puesta en marcha de un pasaporte inmunológico, tal y como recomendaba el informe elaborado por el científico Oriol Mitjà, incorporado como asesor del Govern por Quim Torra, y que la Generalitat dio a conocer el domingo ... pasado. Este polémico certificado, que monitorizaría a la población con una app en el móvil, se contemplaba para la reapertura progresiva de espacios públicos con alto riesgo de transmisión, y en situaciones en que no se pudiera asegurar la distancia de seguridad de 1-2 metros. Pero había generado una enorme controversia entre los expertos, por sus dudas bioéticas y legales, y también en el seno del Govern, pues lo rechazaba la Consejería de Salud (ERC).
Finalmente, Mitjà, cuyo fichaje por Torra como asesor no ha sido del agrado del Departamento de Salud, ha entregado esta mañana al Gobierno catalán el documento que propone como plan de desconfinamiento de Cataluña. Este proyecto no incluye una «recomendación explícita» para la puesta en marcha del pasaporte de inmunidad, según ha apuntado la consejera de Presidencia, Meritxell Budó. El Govern tiene previsto aprobar esta semana su propio plan de desescalada, a pesar de que carece de competencias para ello y a pesar de que el Gobierno central ya ha aprobado este mediodía el plan que entrará en vigor a partir del día 27. La propuesta de desconfinamiento de la Generalitat, a diferencia de la que ha dado a conocer el Ejecutivo central, incluye a los adolescentes hasta los 18 años y no solo hasta los 14 como ha decretado el Gobierno.
El Govern admite que no tiene competencias actualmente, por lo que ha reclamado a Pedro Sánchez que cumpla con su compromiso de que la desescalada se hará diferenciada y por territorios y que devuelva al Govern las competencias para poder poner en marcha su propio plan de regreso progresivo a la normalidad. Aunque esta mañana, el líder de ERC ha instado a la población a seguir los criterios que marque el Govern para el desconfinamiento, la consejera de Presidencia ha evitado llamar a la ciudadanía a que desobedezca al Gobierno como ha apuntado el dirigente republicano. «En estos momentos, la gestión esta centralizada», ha afirmado Budó reconociendo que el Govern no tiene las competencias. «Hace falta que vuelvan las competencias. Esperemos que el Gobierno acepte esta petición y nos las retorne», ha dicho. «Esperemos que el Gobierno escuche nuestro plan y que en esta etapa de desconfinamiento nos devuelvan las competencias para tomar decisiones. Esperamos una decisión en las próximas horas», ha urgido Budó, que ha señalado que el Govern no está en ninguna guerra institucional y que trabaja con la voluntad de actuar de forma coordinada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.