Cristian Reino
Barcelona
Martes, 18 de febrero 2020, 14:35
La pugna electoral entre JxCat y ERC, con los próximos comicios catalanes en el punto de mira, se ha convertido en uno de los principales obstáculos para el inicio de las conversaciones entre el Gobierno central y el catalán. Este diálogo debería vehicularse a través ... de la constitución de una mesa de negociación, integrada por delegados de los dos ejecutivos, cuya primera reunión está prevista para finales de este mes, según el compromiso que adquirió Pedro Sánchez en su reciente visita a Quim Torra en el Palau de la Generalitat. El jefe del Ejecutivo catalán, no obstante, frenó este martes en seco y donde antes había urgencias y prisas para forzar al Gobierno a sentarse a hablar en torno a una mesa sobre la crisis territorial, ahora no va de unos días y no hay que dar importancia al calendario, según apuntaron desde el Govern.
Publicidad
Torra, a través de su consejera de la Presidencia, Meritxell Budó, enfrió la posibilidad de que los dos gobiernos se reúnan antes de final de este mes. El presidente de la Generalitat no solo juega al gato y al ratón con el Gobierno, si no también con sus socios de ERC. Budó señaló que la idea de que los dos gobiernos inicien el diálogo en el presente mes de febrero fue una cuestión que Sánchez trasladó a Torra. Pero no al revés. «El president no se comprometió a que la reunión fuera en febrero», dijo la portavoz del Ejecutivo catalán. «Si hay que esperar 15 días, no pasa nada, lo importante es garantizar el éxito de la mesa», remató.
Independentismo encallado. JxCat considera «obligatorio» que haya un mediador en la mesa, ERC lo ve «contraproducente»
El Govern, al menos en la parte que corresponde a Quim Torra y a los consejeros de JxCat, no da ahora importancia al calendario y no quiere dejarse llevar por las prisas que entiende podría tener Sánchez para formalizar la mesa para acelerar el apoyo de ERC a los Presupuestos. Los postconvergentes presionan a los republicanos, que les urgen a que se sienten ya en la mesa y a que convoque cuanto antes las elecciones catalanas. Pero JxCat necesita tiempo: para buscar un candidato y arreglar sus problemas de organización interna y para desgastar a a Esquerra. Entre otras cosas, con la mesa de diálogo. ERC sospecha que JxCat quiere «boicotear» la negociación. Y a su juicio, la «excusa» que ha encontrado para no sentarse ya en la mesa es la reclamación de que alguien actúe como un mediador entre los dos gobiernos para garantizar el cumplimientos de los hipotéticos acuerdos pactados en la mesa. Budó insinuó incluso que Torra no acudirá a la mesa si no existe esta figura de mediador. JxCat aseguró que esta figura debe ser «obligatoria», mientras que ERC señaló que sería «contraproducente meter más presión» al inicio del diálogo.
El Gobierno central, en cambio, volvió a cerrar las puertas al relator. Lo hizo Pedro Sánchez en su comparecencia tras reunirse con Torra y lo reiteró este martes la portavoz del Ejecutivo central, María Jesús Montero. «Hemos sido siempre muy claros. Esta figura no es necesaria», dijo, desde el argumento de que entiende que los ciudadanos serán «testigos del diálogo».
Noticia Relacionada
La Moncloa reiteró eso sí su voluntad de que la mesa se reúna antes del final del mes febrero. Ese es el «compromiso», según la ministra. En el Ejecutivo no quisieron entrar en las discrepancis entre los independentistas pero consideran que la mesa echará a andar este mes, pues entienden que Torra y Puigdemont tendrán difícil explicar que ahora quieran posponer el arranque del diálogo cuando llevan años exigiendo al Gobierno español que se siente a negociar. Pero antes de que eso ocurra, su propósito es tratar de que quede claro que quien pone exigencias para que se constituya la mesa es JxCat, mientras que ERC se pliega a las condiciones de Sánchez.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.