

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno regional ha remitido al Consejo Consultivo el proyecto de decreto que regula el nuevo programa de FP dual de tres cursos de duración, que se pondrá en marcha en el año académico 2020-2021. La principal novedad tiene que ver con el incremento de las horas de prácticas para los alumnos.
De esta forma, al terminar los tres cursos, y tal y como explicó el portavoz, Guillermo Martínez, al término de la reunión semanal del Consejo de Gobierno, los alumnos contarán con 1.620 horas de formación teórico-práctica en las aulas y 2.500 horas de prácticas en la empresa. De esta forma, la estancia en el puesto de trabajo aumentará en 1.500 horas respecto del programa de FP dual convencional.
El Gobierno asegura que este modelo es fruto del buen entendimiento entre las diferentes partes, que coinciden en que la FP constituye una herramienta imprescindible para la cualificación de los recursos humanos.
Dicha formación permite mejorar la empleabilidad y la competitividad de las empresas en un mercado global y un entorno de desarrollo sostenible.
A finales del pasado mes de mayo el consejero de Educación, Genaro Alonso, señaló que, pese al retraso en su implantación, el proyecto seguiría adelante, pero que el Ejecutivo había preferido no «precipitarse» y «hacerlo» bien de forma que el Gobierno saliente dejará el proyecto «lanzado» con la promulgación del decreto que requerirá después de una resolución para garantizar su desarrollo.
Según los últimos datos facilitados por el Gobierno, desde 2012 el número de alumnos matriculados en la FD Dual creció un 208%; el de centros, un 466%, y el de empresas participantes un 153%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.