Si se celebrasen ahora las elecciones generales, el PSOE revalidaría su triunfo de noviembre del año pasado. Obtendría, según el último barómetro del CIS conocido hoy, el 31,5% de los votos por el 18,1% que sumaría el PP. Una ventaja de casi 13 ... puntos y medio que consolida la obtenida en el anterior sondeo. Todos los partidos experimentan un retroceso en sus expectativas electorales, con la excepción de Ciudadanos, que gana casi dos puntos.
Publicidad
El estudio del CIS se efectuó en la primera semana de septiembre, cuando ya había repuntado la pandemia del coronavirus. El PSOE, de acuerdo al barómetro, retrocede nueve décimas en su estimación de voto respecto a los datos de julio. El PP cae más y pierde 1,3 puntos. También retrocede Unidas Podemos, cuatro décimas al pasar de 12,6 a 12,2. Vox baja seis décimas.
La excepción es Ciudadanos, que acredita una estimación de voto del 10,6%, y casi alcanza al partido de Santiago Abascal, 11,7. El partido que lidera Inés Arrimadas muestra una notable mejoría respecto a las últimas elecciones generales, cuando tocó fondo y se quedó en el 6,7% de las papeletas. Todo apunta, conforme a estos porcentajes, que el giro al centro de los liberales es bien recibido entre el electorado, a diferencia de la deriva derechista que tuvo con Albert Rivera.
La gestión de la crisis sanitaria no pasa factura al PSOE, que aparece anclado desde hace unos meses en el entorno del 31% de los votos, tres puntos porcentuales más que los que logró en las elecciones generales del pasado 10 de noviembre. El PP, en cambio, no logra recuperar los guarismos de los últimos comicios, en los que logró el 20,8% de los sufragios. Los populares, además, sufren la caída más severa en este barómetro con una pérdida en septiembre de 1,3 puntos en relación a julio. La encuesta podría haber sido peor para el principal partido de la oposición porque el trabajo de campo se hizo antes de que estallaran los detalles de la 'operación Kitchen'.
Unidas Podemos y Vox aparecen estabilizados en el entorno del 12% de la estimación de voto, y sus retrocesos respecto a julio son moderados. Los morados, dos décimas por encima, y los ultraderechistas, tres por debajo.
Publicidad
Pedro Sánchez se mantiene como el líder mejor valorado aunque suspenda con una nota de 4,6. Arrimadas ocupa la segunda posición con un 4. Pablo Casado recibe un 3,4, dos décimas más que Pablo Iglesias. Santiago Abascal es el dueño del farolillo rojo con el 2,5.
Una valoración similar se da cuando los entrevistados son preguntados por la gestión de la Covid-19. El presidente del Gobierno obtiene un 4,6, la presidenta de Ciudadanos 3,7. Alternan sus posiciones los líderes de Unidas Podemos, 3,3, y del PP, 3,2. Abascal repite como el peor valorado con 2,3.
Publicidad
La crisis sanitaria, sin embargo, no es el principal problema del país, a juicio de los encuestados. Para el 27,3% es el mayor motivo de preocupación, por detrás del paro, 30,7%, y la economía, el 29,7, pero por delante de la corrupción, 20,5%.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.