Secciones
Servicios
Destacamos
A. SUÁREZ
OVIEDO.
Miércoles, 2 de mayo 2018, 03:24
Sube sin freno la temperatura en IU por los planes del coordinador, Alberto Garzón, de reorganizar la coalición. Centenares de cargos, dirigentes y militantes, buena parte de ellos asturianos, auspician un manifiesto crítico con la intención de «disolver» las federaciones y con una posible ... disolución en Podemos. Un documento a cuyos promotores acusó ayer el propio Garzón de actuar con «deslealtad», propagando «falsos rumores» que, dijo, «perjudican mucho» al partido.
En declaraciones previas a su participación en la manifestación del 1 de mayo, Garzón salió al paso de un manifiesto suscrito por un buen número de integrantes de IU en el Principado, entre ellos diputados, europarlamentarios, alcaldes, concejales y dirigentes locales. El texto ve un intento de la dirección federal de liquidar las federaciones, entre ellas la asturiana, y de centralizar el poder en Madrid, todo ello en el marco de una estrategia que acabaría diluyendo Izquierda Unida en Podemos. «No hay ninguna estrategia» que busque recorrer ese camino, replicó Garzón, acusando a sus críticos de alimentar «inventos y falsos rumores».
Garzón juzgó «desleal» y «un grave error» que se aliente ese discurso crítico con la dirección. «Mucha gente que estamos en este proyecto político tratando de fortalecer IU para el futuro nos estamos viendo afectados por este tipo de estrategias, que creo que son erróneas», apuntó.
Entiende el líder de IU que maniobrar para «golpear a la propia organización» es un proceder incomprensible por parte de sus críticos. Remarcó que discrepar es «perfectamente legítimo», pero añadió que se puede discutir en los órganos internos del partido y no a través de manifiestos «que nos afectan mucho».
El hecho es que las adhesiones al manifiesto no paran de crecer - ya rozan las 450, aunque el número de rúbricas asciende a cada minuto- y que el ruido interno es cada vez mayor. La disconformidad con los planes del coordinador se extiende a territorios que le son afines, caso de Andalucía. El líder de IU en la comunidad, Antonio Maíllo, ha dejado claro que la «autonomía política» de su federación es incuestionable a la hora de plantearse alianzas con otras fuerzas, caso de Podemos, y que no se está por la labor de admitir tutelas de Madrid.
El clima interno se sigue calentando y Asturias es un buen ejemplo. El manifiesto crítico con Garzón ha generado enorme descontento entre los afines al coordinador federal, que coinciden en su mensaje de que se trata de una actuación desleal. Quienes secundan el texto, por su parte, están satisfechos con la movilización aunque alertan de que entre los partidarios de Garzón comienzan a moverse 'listas negras' para represaliar en el futuro a quienes se han adherido al mismo. Un comportamiento «impresentable y propio de otros tiempos», sostienen algunos dirigentes.
Esa tensión se pudo comprobar ayer en la calle, en los actos de celebración del 1 de mayo que tuvieron lugar en La Felguera. Allí se pudo escuchar a algún dirigentes local de IU afín a Alberto Garzón cuestionar en voz alta la actitud de quienes discrepan de la política del coordinador federal. A escasos metros se encontraban precisamente los diputados de Izquierda Unida en la Junta, abiertamente contrarios a las tesis de Garzón. Es una mera anécdota, pero representativa del estado de las cosas en el seno de la coalición.
Curiosamente, Podemos e IU presentan hoy en la Junta las enmiendas de Unidos Podemos, marca que agrupa a ambas fuerzas en el Congreso, al proyecto de presupuestos estatales de 2018. Estarán tres representantes de Podemos, los diputados Sofía Castañón y Segundo González y el secretario general, Daniel Ripa, y solo uno de IU, su coordinador en Asturias, Ramón Argüelles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.