Belarmino Feito, en una reciente entrevista en Canal 10. LUIS SANTIAGO

Fade respalda la propuesta industrial del PSOE y rechaza la oficialidad

Belarmino Feito, presidente de la patronal asturiana, lamenta la falta de concreción de la política fiscal que Barbón quiere desarrollar

Ó. PANDIELLO

GIJÓN.

Sábado, 13 de julio 2019, 03:20

Las dos primeras sesiones de investidura han servido para clarificar la postura inicial desde la que los partidos inician la undécima legislatura en Asturias. Unas posturas que, aunque variarán a lo largo de los próximos años, ya muestran a las claras las prioridades programáticas sobre las que incidirá cada partido. En el caso del discurso inicial de Adrián Barbón, seguido con especial interés por los agentes económicos y sociales, el mensaje cuenta con varias lecturas.

Publicidad

Para el presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), Belarmino Feito, la intervención de Barbón versó sobre varios de los asuntos que la patronal considera «críticos» en la configuración futura de la región. El mantenimiento del tejido industrial es uno de ellos. «Siendo esta una petición reiterada por Fade, apoyaremos el acuerdo ofrecido para defender un arancel ambiental que evite la desventaja de las empresas europeas, sometidas a exigencias que eluden sus principales competidores», afirma Feito.

Otro punto positivo de su discurso, según la patronal, fue la invocación de una «transición energética justa» para Asturias, «por la que Fade lleva clamando desde hace tiempo». Bajo su punto de vista, esta apuesta del socialista «no puede quedar solo en palabras», por lo que considera necesario un pacto entre todos los agentes implicados y, asimismo, concretar fechas y proyectos concretos a corto y medio plazo.

«Debemos empezar por un estudio riguroso del impacto que tendría en Asturias y, en paralelo, analizar las alternativas y oportunidades que podrían paliar los efectos negativos que tendría para la región, al tratarse de un territorio con unas circunstancias muy singulares en este aspecto», asevera el presidente de Fade. Su intención de presionar para sacar adelante el estatuto de las electrointensivas y la apuesta por el área metropolitana central, asimismo, también son de su agrado.

En el otro lado de la balanza, desde la patronal asturiana se echó en falta una postura más firme en relación a la política fiscal de los socialistas. «Nos hubiera gustado alguna propuesta encaminada a mitigar la discriminación fiscal que padecemos, con los efectos tan negativos que tiene sobre la actividad económica de Asturias», subraya. Este extremo también fue criticado durante la jornada de ayer por varias formaciones políticas como el PP, Ciudadanos o Vox.

Publicidad

«Cooficialidad innecesaria»

También se muestran recelosos desde la patronal con la declaración de intenciones de Barbón de desbloquear la reforma del Estatuto y así hacer oficial el asturiano. «Respetando y compartiendo su intención de conservar e impulsar el asturiano, nos preocupa la insistencia en la cooficialidad, que consideramos innecesaria e inconveniente en un contexto de restricción presupuestaria», asevera.

Finalmente, Feito tienda la mano al nuevo Gobierno, que saldrá elegido en minoría el próximo lunes, para «colaborar, con lealtad y con independencia, en la tarea de construir una Asturias para nuestros nietos».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad