Secciones
Servicios
Destacamos
Los expertos reunidos esta mañana en los cursos de verano de La Granda coinciden en que "no es el momento" de reformar la Constitución Española. En torno a la mesa redonda, Roberto Blanco, catedrático de Derecho Constitucional, Leopoldo Tolivar, catedrático de Derecho Administrativo ... y Pablo Pendàs, letrado de las Cortes Generales, debatieron sobre los 40 años de la constitución y su necesidad de llevar a cabo una reforma. Explicaron, entre otras cuestiones, que antes de plantearse una reforma tiene que estar claro cuáles son los puntos a reformar y debe existir un acuerdo sobre cómo llevarla a cabo. "Es una majadería decir que hay que reformarla para poner el día la Constitución" remarca Blanco. En este sentido, pone como ejemplo el texto constitucional de EEUU del siglo XVIII "con el que puede gobernar muy bien". A su juicio "la política sobre la reforma no puede ser el campo de batalla de los partidos".
El catedrático de Derecho Constitucional fue el encargado de abrir la mesa redonda. En su intervención habló de dos y no de un único problema territorial de España: por un lado, explica, existe la necesidad de ordenar una mayor coordinación del sistema autonómico y por otro, está el problema nacionalista. "Es un problema histórico que no se soluciona reformando la constitución", matizó. El experto considera que "hay que esperar a que baje el souflé catalán antes de meterse en reformas que supondrían un conflicto del que saldríamos trasquilados. Lo mejor es que no se lleve a cabo".
Por su parte, Leopoldo Tolivar puso sobre la mesa cómo afectaría una reforma a las comunidades uniprovinciales. "El modelo de las 17 comunidades está asentado y no hay que reformarlo. Pensar en mejorar las normas para ponerlas al día no es el momento. La Constitución no es perfecta y hay cosas que mejorar, pero no ahora", indicó.
El letrado de las Cortes Generales explicó su experiencia en el Congreso e introdujo en el debate el parlamento como "centro de la vida política y constitucional". Coincidió con el resto de los ponentes en que "no se debe hacer una reforma apresuradamente" porque es difícil pensar en satisfacer a los independentistas y no se va a solucionar porque lo que quieren es marcharse", señaló.
Todos ellos coinciden, junto con el moderador Benigno Pendàs, en que el problema no es otro que el de la "deslealtad constitucional de los nacionalistas". En este asunto, Benigno Pendàs añadió que "hemos creído que se podía reconducir y hemos sido muy permisivos. Vamos a mantener la serenidad; los gobiernos,las cortes y el poder judicial deben de estar a la altura. No es un desafío imposible de superar porque el enemigo es hábil pero no imbatible", sentenció.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.