

Secciones
Servicios
Destacamos
La citación de la expareja de Koldo García en la comisión del Senado que investiga la trama corrupta de mascarillas dejó este jueves una estampa ... inédita. Patricia Úriz, que ya se ausentó el pasado 20 de febrero de la comparecencia que entonces tenía programada, se presentó este jueves en la Cámara Alta con la cara tapada –un pañuelo le cubría pelo y boca, además de llevar gafas de sol– y un aspecto casi irreconocible.
Una situación que suscitó dudas y quejas entre los senadores allí presentes. «Querría saber si verdaderamente estamos ante la señora Patricia Úriz o ante quién», señaló la parlamentaria María del Mar Caballero, de UPN, la primera en tomar la palabra para manifestar su «sorpresa» y señalar la dificultad para «saber quién es la persona que comparece».
Ante esa intervención inicial, el presidente de la comisión, Eloy Suárez (PP), anunciaba que la letrada de la comisión iba a «formular una cuestión» y suspendió la comparecencia unos minutos. Pero finalmente permitió que declarara enmascarada porque, según esgrimió, el derecho a la propia imagen está en la Sección reservada a los derechos fundamentales de la Constitución. No obstante, y a instancia de varios partidos como UPN, Vox y el propio PP, sí que comprobó la identidad de la compareciente.
«Me acojo a mi derecho a no declarar, ya que los hechos que se investigan en esta comisión son idénticos a los que se están investigando en un procedimiento judicial en el que estoy siendo investigada», señaló al inicio de la sesión Úriz, quien sigue de esta forma la misma estrategia que inauguró el propio Koldo García en abril del año pasado y que a continuación han seguido varios comparecientes.
La senadora Ana Beltrán, del PP, le recordó que sí que declaró descubierta ante la justicia, por lo que ahora también «se lo debe a los españoles», porque «usted bien que cobraba los 10.000 euros mensuales que le daba el señor Aldama a cuenta de los favores que pagábamos todos los españoles». Úriz –nacida en Pamplona en 1976 y que fue militante del PSOE navarro– está actualmente investigada y fue detenida el pasado año por la Audiencia Nacional y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil junto a otras 13 personas, por delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.