Margarita Robles, junto a Paz esteban. Efe

Robles gana la batalla: Paz Esteban será la nueva directora del CNI

Paz Esteban, hasta ahora directora interina, será la primera mujer que ocupe este cargo en la historia de España

Viernes, 31 de enero 2020, 18:44

Margarita Robles ha ganado la batalla a los militares. Después de medio año de lucha, la ministra de Defensa ha hecho valer sus galones. Ha conseguido que su candidata, y no un alto mando del Ejercito, Paz Esteban López, una «espía con casi 40 años ... de carrera», sea la futura directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Publicidad

Esteban ocupaba de forma interina la dirección de los servicios secretos españoles desde que en julio del pasado año se retirara a la reserva el general Félix Sanz Roldán, después de dos mandatos de cinco años al frente del CNI.

Esteban, no solo se convertirá en la primera mujer al mando de 'La Casa', ahora ya de forma oficial y sin las interinidades que provocó la imposibilidad de que el Gobierno en funciones la nombrara. También será la primera espía que dirija los servicios secretos, que hasta ahora siempre habían estado mandados por personal ajeno al CNI por una norma no escrita. Y es que la ley reguladora de los servicios de Inteligencia reserva el puesto de secretario general de 'La Casa', el número 2 del centro, a un funcionario de la institución, por lo que la costumbre era que el director, que tiene rango de secretario de Estado, fuera siempre ajeno al CNI.

Sin adscripción

La nueva directora del centro se convirtió en 'número 2' del CNI en junio de 2017 cuando accedió a la secretaria general durante el Gobierno d Mariano Rajoy. No obstante, carece de adscripción política conocida. De hecho, tras su llegada a la cúspide de los servicios secretos, ha labrado una «excelente relación» con Robles. Y, la ministra, a pesar de no tener una relación previa con Esteban, se ha convertido en cuestión de meses en su principal valedora.

La nueva directora también tuvo bastante sintonía con la exvicepresidenta Soraya Saénz de Santamaría, de quien dependieron los servicios secretos durante el mandato de Rajoy. El empeño de Robles de hacer 'volver' el CNI a las órdenes de Defensa no afectó en absoluto su trayectoria ascendente.

Publicidad

Esteban, que como su antecesor en el cargo tiene por delante un mandato de cinco años, puede, no obstante, ser destituida en cualquier momento. Ella será a partir de ahora la última responsables de los más de 3.500 agentes directos con los que cuenta 'La Casa'.

Sin pasado conocido

De su pasado apenas se sabe nada. La falta de datos biográficos abona la tesis de que tuvo el «pasado operativo» que apuntan fuentes cercanas a los servicios secretos consultadas por este periódico. Hasta su nombramiento como 'número 2' del centro ni se conocían fotos suyas ni referencias de su vida.

Publicidad

La carta de presentación que de ella hace el CNI es de los más escueta y discreta. Nacida en 1958, es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid. En 1983 ingresó en el Centro Superior de Información de la Defensa (CESID), lo que en 'La Casa' equivale a ser una de las más veteranas. Una «pata negra»

«Hasta 2004, desempeñó diversos puestos en el ámbito de la Inteligencia Exterior, momento a partir del cual pasó a desarrollar funciones de planeamiento y estrategia en órganos de dirección», apunta su biografía oficial, sin desvelar ningún dato que le pueda comprometer o situar geográficamente en alguna crisis o conflicto.

Publicidad

Su nombre empezó a ser conocido en la casa a partir de 2010-explican desde el entorno del CNI- cuando fue nombrada directora del Gabinete Técnico del Secretario de Estado Director del CNI.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad