Secciones
Servicios
Destacamos
«Una cita histórica». Así calificó la ministra de Igualdad el pleno extraordinario del Observatorio contra la Violencia de Género celebrado en Madrid y presidido por Pedro Sánchez. Para Ana Redondo, que el jefe del Ejecutivo presidiera el encuentro, en el que participaron otros cinco ministros, supone el respaldo a «seguir luchando sin descanso contra la violencia machista».
Un encuentro que llega en el peor inicio de año, con diez mujeres y siete menores asesinados. En él participó la vicepresidenta del Principado que puso como ejemplo el funcionamiento de los Centros Asesores de la Mujer (CAM) de los que Asturias es pionera, en los que se ofrece asesoramiento legal y psicológico a las víctimas. Para Gimena Llamedo, la importancia del encuentro radica en el compromiso de aplicar «medidas de formación especializada a Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y también al sistema judicial». Además, está el de implementar «las medidas judiciales que precisan de un mayor desarrollo», en referencia a la surpresión del derecho de visita a padres acusados por maltrato.
En Asturias, los últimos datos oficiales hablan de dos menores en riesgo alto de sufrir violencia vicaria. Y no están solos. Otros 18 menores asturianos también tienen caso activo en el VioGen por violencia vicaria. De los cinco niveles de riesgo que tiene el VioGen (extremo, alto, medio, bajo y no apreciado), ellos se encuentran en nivel medio.
Hay más menores que sufren las consecuencias de la violencia machista en Asturias. Tanto como hijos de víctimas, como por ser, ellas mismas, agredidas o amenazadas por una pareja o ex. En el primero de los casos, hay 229. De ellos, dos de ellos están en un nivel de riesgo alto. En cuanto al segundo, son 24 las adolescentes amenazas por sus ex.
Por otra parte, el Principado avanzó ayer en su estrategia contra la trata y la prostitución. Ha encargado un estudio a la Universidad de Oviedo y comenzará formación entre los más jóvenes «para que vean lo que hay detrás», explicó la directora de Igualdad, María Jesús Álvarez
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.