Cristian reino
Barcelona
Lunes, 25 de mayo 2020, 14:28
Oriol Junqueras fue explícito la semana pasada: «Sin mesa de diálogo, no hay legislatura». En la misma línea, los republicanos han instado esta mañana al Gobierno central a que «desconfine» «cuanto antes» el foro de negociación en el que el Ejecutivo español y el catalán ... tratan de buscar una salida a la cuestión catalana. Desconfinar implica en este caso que se reactive de inmediato, en cuanto empiece a remitir la pandemia. Los comunes, de hecho, se han mostrado esta mañana partidarios de que la mesa vuelva a reunirse antes del verano, como propugnan desde ERC. «Hay que poner ya fecha a la próxima reunión», ha afirmado esta mañana la portavoz de Esquerra, Marta Vilalta, tras el encuentro semanal de la cúpula republicana.
Publicidad
La convocatoria en las próximas semanas de la mesa fue una de las condiciones que exigieron los republicanos a cambio de facilitar la última prórroga del estado de alarma. ERC lamenta que el Gobierno haya elegido a Ciudadanos como socio, pero sigue sin dar por roto el acuerdo de investidura con los socialistas y mantiene la puerta abierta a seguir negociando. «El Gobierno del PSOE y de Podemos han elegido socio, Ciudadanos, porque era el pacto más barato«, ha sostenido la vicesecretaria general de ERC, que forma parte del equipo negociador con los socialistas.
Noticia Relacionada
JxCat, en cualquier caso, vuelve a encarecer las celebración de la mesa de diálogo, como ya ocurrió antes de su constitución formal. Los postconvergentes rechazaron la idea cuando la pactaron el PSOE y ERC, pero más tarde Quim Torra acabó liderando las conversaciones. JxCat ha pedido esta mañana «más garantías» a Pedro Sánchez para volver a convocar el foro de negociación. «Lo primero que tenemos que hacer es fijar las condiciones», ha apuntado Elsa Artadi, en RNE, marcando distancias con la mera petición de convocatoria por parte de Esquerra.
JxCat y ERC están librando una guerra que no tiene descanso casi ningún día. Los republicanos han abierto esta mañana un nuevo frente con sus socios nacionalistas, después de días de continuos tomas y dacas en el Parlament. Jordi Sànchez anunció ayer que tiene previsto denunciar a la Consejería de Justicia de la Generalitat, en manos de ERC, por no respetar sus derechos en la gestión de los permisos penitenciarios. Los republicanos han contraatacado esta mañana insinuando que podrían facilitar que Laura Borrás sea investigada por corrupción por el Tribunal Supremo en la votación del suplicatorio en el Congreso. «Hay que llegar hasta el final y esclarecer todas las sombras de dudas, más aún si pertenecen al independentismo», ha asegurado Vilalta. «Basta de reproches y mirada corta», ha instado a JxCat.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.