Secciones
Servicios
Destacamos
El exviceconsejero del Principado, Álvaro Álvarez, confirmó el domingo la celebración de un encuentro con la empresa Lezama Demoliciones. En su versión, el ... tema sobre la mesa también es coincidente con la denuncia presentada por la Mesa de Contratación del Parque Empresarial del Principado de Asturias (PEPA) ante la Fiscalía: las baterías de cok. Sobre los asistentes, quién fue el convocante y los términos que se trataron en la misma, los relatos difieren y ahora le tocará al órgano judicial investigar los hechos. Según consta en la denuncia que le ha sido remitida, la UTE formada por Lezama Demoliciones y Construcciones Los Álamos señaló que, durante el transcurso del encuentro con un responsable de la primera de ellas, el ex alto cargo del Principado se ofreció a mediar a su favor en dicho concurso público para la demolición de las baterías de cok de Avilés.
Según ha podido conocer EL COMERCIO, en la declaración escrita por las empresas al PEPA, la contraprestación económica que se les requirió de forma explícita fue del 1% del importe total de la operación. Dado que, según las bases de la licitación, el importe de la misma es de 15,6 millones para el desmantelamiento y enajenación de materiales y residuos de dichas baterías, la supuesta comisión rondaría los 150.000 euros. Esta no sería una cantidad fija, sino que Álvaro Álvarez les habría matizado que se trataba de un porcentaje negociable.
La investigación desarrollada hasta el momento deja claro que tanto Lezama Demoliciones como Constructora Los Álamos rechazaron el ofrecimiento, poniéndolo en conocimiento de los responsables del PEPA, lo que desencadenó unas actuaciones que ahora han terminado sobre la mesa del fiscal.
Por su parte, quien también fuera secretario general de los socialistas avilesinos durante más de dos décadas subrayó el domingo, a través de un comunicado, que «es falso que yo me ofreciera para influir ni intermediar en favorecer sus intereses en el concurso». Según sus explicaciones, «la propia Lezama reconoció que estaban muy bien posicionados y tenían muchas posibilidades de ganar el concurso; esto hace todavía más incomprensible el supuesto intento de intermediación que falsamente se me atribuye».
Por aquella fecha, el 31 de diciembre, las tres propuestas que se encontraban entre las finalistas en este proceso de adjudicación eran Eiffage Infraestructuras -el tercer grupo constructor francés -, la unión temporal de empresas (UTE) que forman la vizcaína Lezama Demoliciones y la asturiana Constructora Los Álamos y, por último, Construcciones Erriberri, empresa navarra de demoliciones y que, entre otras, se ha encargado de la demolición del estadio Vicente Calderón de Madrid. A falta de la valoración que lo técnicos hagan de la oferta económica y de solvencia técnica, la UTE de Lezama Demoliciones y Construcciones Los Álamos parte con 73,25 puntos, frente a los 56,75 de Erri Berri y los 52,5 de Eiffage, que se presentaba inicialmente con Duro Felguera, pero que quedó excluida ya en diciembre del proceso por no reunir los requisitos pedidos en la licitación.
Noticia Relacionada
El otro aspecto en el que las dos versiones, de los empresarios y de Álvaro Álvarez, no son coinciden es en lo referente a quiénes asistieron al encuentro. El socialista dijo en su comunicado del domingo que en la misma participaron representantes de Lezama Demoliciones y una empresa local del sector. En cambio, la denuncia remitida por el PEPA, únicamente concreta que acudieron un representante de Lezama Demoliciones y Álvaro Álvarez.
El otro aspecto que ahora también toca investigar es quien fue el convocante de dicho encuentro. Según figura en esa misma declaración que realizaron las empresas por escrito, habría sido el exviceconsejero quien les citó -a Lezama Demoliciones- bajo el pretexto de «hablar de unas baterías». En ese momento, según lo recogido, se accedió al encuentro dado que la propuesta procedía de unos conocidos comunes. En cambio, Álvaro Álvarez relató anteayer que el encuentro se produjo a iniciativa de una empresa local que es contratista habitual de Lezama en Asturias. El motivo era, según el exdirigente del PSOE de Avilés, «el interés del primero en conocerme y de ambas en conocer mi opinión sobre el proceso de adjudicación de las obras que SEPIDES desarrolla en los terrenos de las antiguas baterías, dado su carácter de empresas vinculadas a Asturias, ya que la UTE Lezama-Los Álamos era la única de las aspirantes a este contrato que contaba con una empresa vinculada a la región y la empresa local gestionaría el hierro y chatarra de la demolición».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.