Elecciones 10-N | El CIS vaticina otra amplia victoria del PSOE en Asturias y PP-Foro podrían sumar otro diputado

Vox perdería su representación y Ciudadanos y Unidas Podemos repetirían los mismos resultados que el 28 de abril

DANIEL FERNÁNDEZ

GIJÓN.

Miércoles, 30 de octubre 2019, 04:15

La foto electoral que CIS ve en el horizonte asturiano del 10 de noviembre es casi idéntica a la que las urnas ofrecieron el pasado 28 abril. El 'barómetro' del Centro de Investigaciones Sociológicas que ayer se hizo público vaticina otra amplia victoria del ... PSOE en el Principado, que incluso podría ver ampliado en un escaño su representación en el Congreso; confirma el avance de la coalición PP-Foro que todas las encuestas prevén, con la posibilidad también de aumentar a dos el número de escaños y Ciudadanos y Unidas Podemos retendrían su actual diputado. Hasta ahí todo igual. La excepción sería Vox, que según el CIS perdería su representación por la circunscripción de Asturias.

Publicidad

Esta es la previsión que hace el Centro de Investigaciones Sociológicas, que preside José Félix Tezanos, al que desde la oposición le acusan desde su nombramiento de 'cocinar' las encuestas en beneficio del PSOE. No obstante, también cabe recordar que fue el 'barómetro' del CIS publicado el pasado 9 de abril el que más atinó en sus previsiones de repartos de escaños.

Ahora, ante esta repetición de los comicios, el CIS presenta en Asturias un escenario bastante similar que el del 28-A. El PSOE, según la encuesta, cuando menos mantendría el número de diputados que obtuvo en aquella ocasión (3), dejando abierta la posibilidad de obtener uno más. En ese caso, además de la vicesecretaria general de este partido y cabeza de lista por Asturias, Adriana Lastra; a la ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Carcedo, y al ex secretario general de los socialistas de Siero, Roberto García Morís, también obtendría acta de diputada María Mercedes Otero García.

También podría ver mejorados sus resultados la coalición PP-Foro. Según el sondeo electoral del CIS, los populares, que solo obtuvieron un diputado el pasado 28 de abril, aspiran a sumar uno más. De esta forma, Foro, cuyo candidato Isidro Martínez Oblanca ocupa el segundo puesto de la lista que lidera Paloma Gázquez, volvería al Congreso de los Diputados.

Ciudadanos y Unidas Podemos mantendrían su actual representación en la Cámara Baja, según la encuesta electoral, por lo que Ignacio Prendes y Sofía Castañón, respectivamente, revalidarían su acta de diputados. No obtendría representación en esta ocasión, según el 'barómetro' del CIS, Vox. Cabe recordar que en la encuesta electoral del Centro de Investigaciones Sociológicas previa a las elecciones del 28-A tampoco le daba opciones de obtener escaño por Asturias a la formación conservadora. Sin embargo, los más de 71.000 obtenidos por la lista que encabezó José María Figaredo le sirvieron para obtener uno de los siete diputados que la circunscripción del Principado pone en liza en las elecciones generales.

Publicidad

La foto que vaticina el CIS para el 10 de noviembre no es, como ocurre con cualquier encuesta, fija. Uno de los factores que más influye en el resultado final, además de la abstención, es el número de votantes que se declaran indecisos. Ante los comicios del próximo 10 de noviembre, un 27,1% de los asturianos no tiene decidido si acudirá a votar. Un porcentaje, no obstante, bastante inferior -7 puntos- que el que recogía la encuesta del CIS previa al 28-A. En aquella ocasión, aún no tenían decidido si irían a votar el 34,1% de los electores.

Otro dato significativo que refleja la encuesta electoral publicada ayer es el número de asturianos que acudirán a votar, pero dudan a qué partido. El 12,8% se cuestiona si votar al PP-Foro o Ciudadanos y 1l 10,3% duda entre el PSOE o Unidas Podemos. Nadie duda, según la encuesta, entre votar a PSOE o PP o entre PSOE y Ciudadanos.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad