ANA MORIYÓN
OVIEDO.
Lunes, 6 de mayo 2019, 03:13
La suma de PP-Foro, Ciudadanos y Vox no consiguió desbancar a la izquierda en las elecciones nacionales. Sin embargo, la unión de las derechas sí podría ser una realidad en la próxima cita con las urnas. Al menos, en algunos ayuntamientos asturianos ... tradicionalmente socialistas, y otros como Oviedo gobernados en la actualidad por el PSOE que, a tenor de los resultados del 28-A, podrían caer en manos de la derecha por un puñado de votos en caso de producirse alianzas como las que PP, Ciudadanos y Vox aspiraban a cerrar a nivel nacional.
Publicidad
Son solo números. Todas las formaciones coinciden en lo poco conveniente que supone tratar de extrapolar los resultados de unas elecciones nacionales a unas locales, donde el escenario es otro y las variantes muy distintas. Aquí pesa más que en ningún otro ámbito el perfil del candidato, pero también la presencia de candidaturas independientes y la experiencia en la gestión durante las anteriores legislaturas, por poner algún ejemplo. Sin embargo, en esta ocasión, con la celebración de las dos citas electorales tan próximas, es inevitable, y así lo están haciendo los propios candidatos, echar números. Y no siempre salen. Hay en Asturias varios feudos tradicionalmente socialistas que podrían estar en el aire si la derecha decide unir fuerzas para hacerse con el bastón de mando. Igual que lo está Oviedo, considerado por la izquierda el 'ayuntamiento del cambio' asturiano, que tras la cita del 26-M podría volver a manos del PP.
Son solo una docena los consistorios en los que, además del PP -con candidatura en los 78 municipios asturianos-, se presentan también listas municipales por Foro, Ciudadanos y Vox. Sin embargo, llama la atención que en una decena de ellos la suma de estos partidos superó o se acercó al 50% de los votos emitidos en las generales.
Uno de los casos más evidentes es el de Oviedo. El PP perdió la Alcaldía de la capital asturiana en 2015 como consecuencia de un acuerdo de última hora entre Somos Oviedo y el PSOE para la investidura del socialista Wenceslao López, pero ahora es la izquierda la que podría perder esta plaza. El 28-A el PSOE fue el partido más votado en este concejo, pero la suma de PP-Foro, Ciudadanos y Vox sumó el 54,58% de los votos emitidos. De repetirse este reparto las cuatro derechas podrían gobernar en Oviedo.
Lo mismo ocurre en el concejo de Tineo, donde gobierna el socialista José Ramón Feito. Aunque el PSOE ganó las elecciones nacionales en este municipio, la suma de los votos de PP-Foro, Vox y Ciudadanos alcanzó el 55,25% del total. Un caso similar es el de Pravia -gobernado por el socialista David Álvarez-, donde en las nacionales el PSOE fue el partido más votado, pero la suma de las derechas superó ligeramente el 50% de los votos (50,24%).
Publicidad
Oviedo, Tineo y Pravia son los casos más claros, pero teniendo en cuenta los resultados del 28-A podría haber otros ayuntamientos gobernados por formaciones de la izquierda en el alero, como es el de Llanera. El concejo que ahora lidera el socialista Gerardo Sanz podría volver a manos de la derecha si se dan unos resultados similares a los del pasado mes de abril, cuando las formaciones de este espectro político rozaron el 50% (49,42%).
Otro ayuntamiento que podría perder el PSOE sería Siero. Allí los votos de Ciudadanos, PP-Foro y Vox sumaron un 47,6% del total de papeletas emitidas, por lo que los próximos comicios también se prevén reñidos. Igual que en Avilés, donde el PSOE ganó las elecciones, pero la derecha logró el 43,5% de los apoyos en los comicios generales.
Publicidad
El PSOE podría tener además dificultades para recuperar feudos tradicionalmente socialistas como Gijón o Llanes. En el primero, donde actualmente gobierna Foro, el PSOE ganó las elecciones generales, pero los partidos de la derecha consiguieron el 45,2% del apoyo ciudadano. Mientras que en Llanes, con un cuatripartido creado precisamente para sacar el PSOE de la Alcaldía, PP-Foro, Ciudadanos y Vox sumaron un 48,7% de los votos en los últimos comicios.
No es solo el PSOE el que podría perder alcaldías en favor de la derecha. IU también se juega Castrillón. Allí el PSOE ganó en abril pero, al igual que en el resto de los municipios citados, la suma de sus enemigos políticos podría dar un giro importante en este consistorio. Igual que en Noreña, actualmente gobernado por una lista independiente, donde la derecha rozó la mayoría.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.