La candidata de PP-Foro al Congreso, Paloma Gázquez.

La derecha critica el uso «electoralista» del barómetro del CIS por parte del PSOE

Coinciden en denunciar la «falta de rigor» de la institución, a la que restan credibilidad

A. M.

OVIEDO.

Miércoles, 30 de octubre 2019, 04:15

El presidente del Principado y secretario general de la Federación Socialista Asturiana (FSA), Adrián Barbón, no ocultó su «preocupación» por el «importante» avance que dan «en general» las encuestas a la extrema derecha, si bien precisamente el sondeo hecho público ayer por el Centro de ... Investigaciones Sociológicas (CIS) deja al partido de Santiago Abascal sin representación en Asturias. «La derecha y la extrema derecha se están movilizando y eso no es bueno», alertó Barbón.

Publicidad

Las formaciones de la derecha, sin embargo, coinciden en denunciar el uso «electoralista» que en su opinión el Gobierno central está haciendo del CIS, institución a la que restan credibilidad. Así, la candidata de PP-Foro al Congreso, Paloma Gázquez, lamentó que el CIS se haya convertido en un instrumento del Gobierno para hacer propaganda. «Nos da pena en lo que se ha convertido cuando era algo de prestigio», dijo. Su número dos, Isidro Martínez Oblanca, de Foro, recuerda que no es la primera vez que su formación denuncia «la falta de rigor profesional del CIS, que ha degenerado en un chiringuito del PSOE para desprestigio de la sociología».

Desde Ciudadanos también se pone en tela de juicio el trabajo liderado por José Félix Tezanos. «El CIS se ha convertido en un instrumento electoral más al servicio de la estrategia política de Sánchez, lo que pone de manifiesto la necesidad que tenemos de despolitizar las instituciones», resolvió Ignacio Prendes.

Podemos Asturias se queda con que el sondeo «ratifica» la tendencia al alza de la formación morada lo que, en opinión del secretario general, Daniel Ripa, «confirma la ilusión por avanzar hacia un gobierno con Unidas Podemos que nos transmite la gente en cada acto». Mientras que José María Figaredo, de Vox, el más perjudicado en esta encuesta, asegura que su partido no se fía de los sondeos y menos aún del CIS. «Se han rebelado más como instrumentos para dirigir a la opinión pública que como muestras auténticas de la intención de los votantes», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad