José María Camarero
Martes, 12 de julio 2022, 13:57
El debate sobre el Estado de la Nación ha desvelado las medidas que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tenía guardadas bajo la manga. Una de las más destacadas es el nuevo impuesto a las grandes compañías energéticas y a la banca por los «beneficios extraordinarios» que todas estas compañías están generando como consecuencia de la guerra en Ucrania. También se aplicará una bonificación del 100% de todos los abonos de viajes de los trenes de Renfe que cumplen con servicio público obligatorio.
Publicidad
Impuesto a la banca
Hasta ahora, la banca se había librado de cualquier medida impositiva que le hubiera afectado en su cuenta de resultados en esta crisis. Ahora, Sánchez ha expuesto esta medida, que se pondrá en marcha a partir del 1 de enero de 2023, y que irá a gravar esas ganancias adicionales que el Gobierno considera van a generar las entidades financieras en esta nueva etapa de subida de tipos de interés que beneficiará a las cuentas de resultados de los bancos.
«No podemos consentir que se aprovechen de esta situación», ha indicado Sánchez en el discurso. De hecho, ha pedido que la actual coyuntura «no engorde los beneficios ni los sueldos de los altos directivos». El impuesto a la banca, que estará en vigor en 2023 y 2024, prevé unos ingresos de unos 1.000 millones de euros al año.
Noticias Relacionadas
Javier Arias Lomo
Por contar con una referencia, en 2021 los grandes grupos bancarios españoles (CaixaBank, Santander, BBVA, Sabadell y Bankinter, básicamente) obtuvieron un beneficio de unos 20.000 millones de euros. Fuentes de las entidades financieras apuntan a este diario que «aún es pronto» para determinar cómo impactará el impuesto y, sobre todo, que es «muy difícil» asegurar que porque los tipos de interés estén subiendo, la banca va a ganar más dinero. El impacto de la inflación y el ajuste de familias y empresas consideran que no supondrá grandes beneficios adicionales. En la Bolsa, la banca ha reaccionado con fuertes desplomes, situándose como los peores valores de la jornada. Las caídas llegan al 8% en algunos casos, frente al retroceso que registraban esta mañana a primera hora, de apenas un 1%.
Impuesto a las energéticas
Sánchez también ha definido algunos de los términos de lo que será el futuro tributo de las compañías energéticas. El presidente del Gobierno ya lo había anunciado en la rueda de prensa tras aprobar el segundo plan anticrisis. En concreto, gravará las ganancias extraordinarias de todo el sector, desde las eléctricas a las petroleras, con unos ingresos de 2.500 millones de euros al año. Estará en vigor entre 2023 y 2024 para los beneficios obtenidos en 2022 y 2023.
Publicidad
Gratuidad del tren
El Gobierno bonificará el 100% de todos los abonos de viajes de los trenes de Renfe que cumplen con servicio público obligatorio: Cercanías en los grandes núcleos urbanos (Rodalies en Cataluña) y trenes de Media Distancia. Hasta ahora, esa bonificación era del 50% pero la ha generalizado en aras de fomentar el uso del transporte público frente al uso privado del vehículo ante los altos precios de los combustibles.
Noticia Relacionada
Vivienda y becas
En el caso inmobiliario, Sánchez ha anunciado el desbloqueo de la Operación Campamento. Se trata de un gran área militar de Madrid en desuso, propiedad del Ministerio de Defensa, donde el Ejecutivo pretende construir hasta un 60% de viviendas públicas.
Publicidad
Por otra parte, ha anunciado una ayuda extraordinaria de 100 euros al mes para los estudiantes mayores de 16 años que ya tienen beca concedida para mejorar sus condiciones.
Llamamiento al ahorro energético
El Gobierno también ha admitido por primera vez y de forma pública la necesidad de realizar un ahorro energético. En concreto, ha abogado por medidas como «incrementar el teletrabajo, y el transporte público», así como «bajar la temperatura de la calefacción o subir la del aire acondicionado». Se trata de, según ha comentado, «acciones que nos permitan defender nuestros valores y nuestro modo de vida. Podemos hacerlo y lo vamos a hacer», ha insistido.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.