Secciones
Servicios
Destacamos
ANDRÉS SUÁREZ
OVIEDO.
Lunes, 22 de enero 2018, 01:33
Las contundentes reflexiones del secretario general de la Federación Socialista Asturiana, Adrián Barbón, en la entrevista que ayer publicó EL COMERCIO, agitaron las aguas internas. Hubo llamadas telefónicas, mensajes en las redes... Barbón había asegurado que empezaba a «cabrearse» por los «enredos» que ... gente del partido promovía en relación con las primarias para elegir al candidato a la Presidencia del Principado en 2019. También señalaba, sobre la posibilidad de que dos miembros del Gobierno, Guillermo Martínez y Fernando Lastra, compitan en ese proceso, que ambos pueden hacerlo, «y seis consejeros más», pero matizaba que «aquí decidirá la militancia». Críticos con la nueva dirección mostraron ayer su malestar con estas afirmaciones y detectaron un intento de «tensionar la organización de forma innecesaria» y con efectos perniciosos para la misma.
Si en la entrevista Barbón deslizaba su irritación con gente del partido, a la que no señaló directamente, y remarcaba que «empiezo a estar hartito» ante ciertas actitudes, algunos de sus críticos le respondieron ayer que su proceder «no ayuda precisamente» a atemperar la situación interna en el PSOE asturiano. «Tal parece que quiera mantenernos a todos en tensión permanente, sin espacio para una cierta calma», razonó un veterano dirigente. Que asumía, eso sí, que la carrera hacia las primarias está lanzada, aunque queden meses, incluso un año si se opta por los plazos más tardíos, para esa votación interna, un periodo en el que las relaciones van a seguir siendo complicadas.
Sobre este asunto hay quien se refiere a una reflexión que el presidente del Principado y 17 años secretario general de la FSA, Javier Fernández, realizó en una reciente entrevista con este periódico. «El partido ha estado sometido a sucesivas tensiones, unas primarias nacionales, luego unas autonómicas... Y vendrán las primarias para elegir presidente. Creo que conviene que en lugar de estar en primera posición de saludo se pida un relajante 'rompan filas'. Es solo una opinión, porque yo no formo parte del estado mayor», apuntaba al hilo del debate interno. Una valoración a la que un cargo se remitía ayer para reprochar a Adrián Barbón que, en lugar de hacer suyo ese análisis, «opte por el camino contrario».
Barbón, por cierto, mantuvo ayer su discurso al hilo del hartazgo sobre las primarias y la actitud de algunos socialistas al respecto. «Es una pena que haya gente que, en vez de cumplir con las tareas que tiene asignadas o colaborar en construir el nuevo proyecto político, se dedique a conspiraciones de mantel», aseveró en un dardo con destinatarios fácilmente identificables.
Son varios los dirigentes críticos que leen en las afirmaciones de Barbón el principio de una rectificación en sus planes iniciales, en el sentido de reconsiderar su apuesta por limitarse a la secretaría general de la FSA y no pelear por liderar la candidatura a la Presidencia regional. «Parece que ya se está planteando presentarse», anota uno de ellos, que considera que habría un «incumplimiento» del compromiso que el político lavianés asumió meses atrás.
Entre los reproches que recibe Adrián Barbón está, también, la «ausencia de una mayor contundencia» respecto de la «tibia» posición del partido en Madrid sobre el futuro del carbón nacional, o su posición sobre una oficialidad «amable» del asturiano que, dicen los detractores de esta iniciativa, «no es posible».
Los comentarios críticos con los argumentos de Barbón trascendieron y llegaron a las filas 'sanchistas', desde las que se apuntaron algunos matices. El principal, la petición de que el debate sobre las cuestiones internas se aborde en los órganos del partido, en concreto en el comité autonómico, y no en el exterior. Según estas fuentes, se advierte un contraste entre la actual dirección de la Federación Socialista Asturiana, que busca mantener activada a la militancia con el objetivo de competir en las mejores condiciones posibles en las próximas elecciones autonómicas y locales de la primavera de 2019, y la «falta de tensión» que se afea al equipo que lideraba Javier Fernández.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.