El líder de Vox, Santiago Abascal, durante su discurso en la concentración de Madrid convocada por la plataforma España Existe. EP

Vox recurre a la calle y se concentra en los ayuntamientos contra el Gobierno

La formación de Abascal inaugura una senda de la que, por ahora, se distancian PP y Ciudadanos

R.C.

Madrid

Domingo, 12 de enero 2020, 14:46

Vox materializó hoy su intención de oponerse al Gobierno en la calle con concentraciones frente a los principales ayuntamientos. 4.000 personas, según la Delegación del Gobierno, secundaron la convocatoria en Madrid, donde el líder de la formación, Santiago Abascal, leyó un manifiesto en ... el que se instaba a Pedro Sánchez al arresto del presidente de la Generalitat y a «traer detenido» a Carles Puigdemont, pese a que el juez Pablo Llarena ha dejado la euroorden congelada a la espera de que el Parlamento Europeo resuelva si suspende su inmunidad.

Publicidad

Abascal ya había anticipado que recurriría a «todas las herramientas legales, jurídicas y cívicas» para actuar contra el Gobierno de PSOE y Podemos tras el pacto con Esquerra que facilitó la investidura de Sánchez. Y hoy exigió al Ejecutivo «combatir» a los que considera «enemigos de España». «Cabemos todos menos lo que quieren romper el marco de convivencia utilizando las instituciones para sus intereses de partido, debilitando la democracia, como ya han hecho -acusó- los aliados de este Gobierno en países hispanoamericanos».

Durante el transcurso de las concentraciones, se produjeron, según Europa Press, varios incidentes. Algunos profirieron gritos contra los manifestantes en ciudades como Bilbao y Santiago de Compostela. En Pamplona, se registraron momentos de tensión con los participantes de una movilización antifascista. Mientras, en Barcelona un cordón policial separó a unos mil simpatizantes de Vox de los 300 CDR que protestaban contra el acto.

Ver fotos

Galería. Movilización de Vox a favor de la unidad de España en Madrid.

Ni PP ni Ciudadanos secundaron las concentraciones. Los populares se desmarcaron con el argumento de que «no van a llevar el Parlamento a la calle, sino la voz de la calle al Parlamento». Por ahora, en Génova aseguran quieren centrar la oposición en las instituciones, incluidos los tribunales, aunque no descartan respaldar movilizaciones ciudadanas a lo largo de la legislatura.

La decisión de la dirección fue aplaudida en el partido, donde sectores más pragmáticos apuestan por no dejarse llevar por la emocionalidad a un terreno donde «sólo Vox» saca provecho. Los de Abascal, mientras tanto, reprochan a los populares, con quienes ya compartieron la Plaza de Colón en febrero, su «política errática».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad