Cristian Reino
Barcelona
Jueves, 23 de enero 2020, 11:01
El portavoz de Catalunya en Comú, Jaume Asens, ha abierto esta mañana la puerta a reformar el delito de sedición en el Código Penal por la vía de «urgencia». Asens, uno de los autores intelectuales de la medida que el Gobierno ha puesto sobre ... la mesa para rebajar las penas del delito de sedición que beneficiaría a los presos del 'procés', que fueron condenados a penas de 9 a 13 años de prisión, ha planteado incluso la necesidad de derogar este delito, pues a su juicio se trata de una «antigualla» que no figura en ningún código penal de los países de nuestro entorno.
Publicidad
El objetivo de la iniciativa, según ha expresado el líder de los comunes en la Cadena Ser, es que los presos puedan puedan salir cuanto ante de la cárcel en aras de favorecer el diálogo que en breve se emprenderá entre el Gobierno central y el catalán para buscar una salida a la cuestión catalana y tratar de normalizar la situación política en Cataluña.
El Gobierno anunció el martes pasado tras el Consejo de Ministros que impulsará una reforma amplia del Código Penal. Asens ha señalado que la iniciativa no está aún cerrada y que todavía está en la fase de discusión pública. El siguiente paso, ha señalado, será la negociación de los términos de la reforma entre el PSOE y Unidas Podemos. «Y luego abrir un turno de negocociación con el resto de partidos», ha dicho. Pero a su juicio, esa negociación debería realizarse en el Congreso y no en la mesa bilateral entre gobiernos, que es donde Quim Torra querría que se llevaran a cabo las conversaciones. «No es una ocurrencia mía», ha señalado. Ha relatado que la idea surgió en un encuentro con algunos juristas como Jose María Mena, José Antonio Martín Pallín, Javier Perez Royo o Joaquín Uria, antes de la campaña de las elecciones generales de abril.
Asens cree que la iniciativa saldrá adelante con incluso más apoyo que el consiguió Pedro Sánchez para su investidura, porque podrían sumarse también JxCat y la CUP. «Cuando tengamos las mayorías se llevará al Parlamento a votación», ha señalado. El Gobierno mostró su intención también de reformar el delito de rebelión, pero los Comunes, según Asens, no están de acuerdo. También ha negado que la reforma del delito de sedición sea un indulto encubierto como han apuntado desde las formaciones de la derecha.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.