Secciones
Servicios
Destacamos
ANDRÉS SUÁREZ
Domingo, 3 de marzo 2019, 05:24
Ciudadanos quiere ocupar en Asturias el eje del tablero político, entre un PSOE al que ve excesivamente escorado a la izquierda desde que Adrián Barbón tomó el liderazgo y un PP que vive tiempos internos convulsos y que se debate entre las alianzas y los conflictos con Foro. En ese análisis encaja como anillo al dedo la designación de Juan Vázquez como aspirante al Principado, ratificada ayer en unas primarias en las que el ex rector de la Universidad de Oviedo consiguió un respaldo del 91%. Las primeras palabras de Vázquez una vez oficializado el resultado no fueron elegidas al azar. Habló de «centralidad» y de «moderación», y también de un partido que debe enarbolar sin complejos un relato «progresista» frente a quienes quieren atribuirse en exclusiva esa bandera. Toda una declaración de intenciones.
Las primarias en cuestión tenían poco misterio, toda vez que Vázquez contaba con el respaldo firme tanto de la dirección asturiana de Ciudadanos como de la nacional, así que únicamente se trataba de medir el agrado con el que los afiliados acogen el salto a la arena política del ex rector. Participó un 34% de la militancia y el 91% de quienes lo hicieron respaldaron su nombre. Vázquez agradeció el aval «generoso» de las bases y abrió la puerta a un «periodo nuevo y apasionante», con la mirada puesta en la cita con las urnas del 26 de mayo.
Más información
La apuesta de Ciudadanos y de Vázquez en Asturias es clara. Frente a un contexto nacional en que al partido naranja se le ubica orientado hacia la derecha, una sensación acentuada por el escenario postelectoral en Andalucía, con Vox de por medio, en el Principado el objetivo es ocupar el centro político. El ya candidato remarcó que quiere ser «la voz de los moderados» en un clima de creciente «polarización» del que aspira a huir en lo posible. Se va a trabajar desde la «centralidad» para atraer a aquellos potenciales votantes hastiados del ruido, el enfrentamiento y la crispación.
Entienden en el seno de Ciudadanos que la figura de Vázquez es la idónea para desarrollar esa estrategia. Para ocupar el centro del espacio político y, en función del resultado de las elecciones, poder encabezar o favorecer gobiernos estables -con PSOE o PP en la ecuación- que eviten otras alternativas que puedan considerarse más radicales o inciertas. El ex rector se ve en condiciones de liderar una candidatura y un proyecto «con capacidad, solvencia, honestidad y respeto» para afrontar ese reto.
Dejó en su primera intervención como candidato el político allerano dos reflexiones interesantes. Por un lado, la necesidad de dejar atrás el clima de «pesimismo y melancolía» que a su juicio impregna en estos momentos Asturias, y de encarar «un cambio de rumbo, un cambio de ciclo» que haga que la comunidad renueve sus perspectivas de futuro. Apeló a la «unidad» y la «movilización» en las filas de Ciudadanos para hacer que ese mensaje cale en la sociedad.
Por otra parte, Juan Vázquez llamó a que Ciudadanos sea un partido «orgulloso de sí mismo» que enarbole con vigor un relato «progresista». Una mención que no es casual teniendo en cuenta que suele ser la izquierda, en Asturias y en España, la que habitualmente patrimonializa ese concepto, algo a lo que el cabeza de cartel del partido naranja no se resigna. «No debemos tener complejos frente a quienes se atribuyen la progresía», deslizó.
El reto que Vázquez tiene por delante es de calado, pero Ciudadanos afronta antes del 26 de mayo otra asignatura previa: las generales del 28 de abril. Unos comicios a los que el partido naranja concurrirá con Ignacio Prendes de nuevo al frente de la lista. Prendes advirtió ayer del carácter decisivo que tiene esta cita con las urnas y señaló que su formación es la única capaz de garantizar que en los próximos cuatro años el principio de la igualdad entre los españoles se mantendrá intacto. Una alusión dirigida sobre todo al PSOE y a las veleidades con los independentistas catalanes que Ciudadanos afea a Pedro Sánchez.
En este punto, Prendes regionalizó el debate y advirtió del peligro para Asturias, y sobre todo para el buen funcionamiento de sus servicios públicos, de un peso por parte de los partidos nacionalistas similar o mayor al que ahora tienen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.