

Secciones
Servicios
Destacamos
Era un secreto a voces, cuestión solo de tiempo. Y ese tiempo ha llegado. El polvorín de Ciudadanos ya ha estallado. Y lo ha hecho tras desvelarse la 'operación Couldina', el plan del exsecretario de Organización de la formación naranja y ahora asesor de la dirección nacional del PP, Fran Hervías, para disolver Cs en el Partido Popular. Una formación, la de Pablo Casado, que ya ha pedido a la dirección regional de los populares que facilite la integración de los cargos regionales y locales de Ciudadanos, tal y como avanzó hoy EL COMERCIO. Dos diputados, Laura Pérez Macho y Armando Fernández Bartolomé, han llegado al límite de su paciencia y exigen la intervención de la presidenta del partido, Inés Arrimadas, «para desactivar una operación centrada en descapitalizar y rendir a nuestro partido».
El comunicado firmado por los dos parlamentarios es especialmente crítico con el coordinador general de Ciudadanos en Asturias y vicealcalde de Oviedo, Ignacio Cuesta, y la portavoz del grupo en la Junta General, Susana Fernández. Al primero le echan en cara la «falta de inmediatez y concreción» para desactivar el plan de Hervías y en sus respuestas cuando es preguntado si piensa abandonar Cs para formar parte del PP. Sus silencios, explican los dos diputados, «solo pueden ser síntoma de dos cosas: dejación de funciones o tactismo calculado. En ambos casos estaríamos ante un comportamiento pernicioso para la organización que reprobamos». Por ello, consideran necesaria la inmediata intervención de la dirección nacional, «que es la qe nombra y cesa a los coordinadores autonómicos».
Pérez Macho y Fernández Bartolomé consideran «más que evidente» el proceso de «ataque y dstrucción de nuestros partido que dirige en toda España» Francisco Hervías. «Cuando este proceso de socavamiento obsceno e inmoral tiene su réplica en Asturias, los dirigentes de Ciudadanos, muchos de ellos declarados amigos íntimos y fieles servidores de Francisco Hervías, responden con silencios calculados, frases vagas y manifestaciones poco claras», explican en su comunicado.
Hacen referencia con estas declaraciones a las reunión que mantuvo el pasado martes Fran Hervías en la Junta General con diputados regionales y concejales de Ciudadanos para explicarles su plan de integración en el PP. También a la falta de claridad de Ignacio Cuesta cuando se le pregunta por su posible pase a las filas populares. Como publicó EL COMERCIO el pasado martes, Nacho Cuesta eludió responder a la pregunta de un redactor de si se integrará en las lista de los populares que pretende volver a encabezar Alfredo Canteli en Oviedo. «No es el momento ni el lugar, estamos aún a mitad de mandato y en una coalición que funciona bien y centrados en el bienestar de los ciudadanos», fue la respuesta del coordinador de Ciudadanos en Asturias.
Estas «manifestaciones poco claras», afirman los dos diputados en su comunicado, «en nada ayudan a tranquilizar a muchas de las personas que formamos parte de este proyecto y, por encima de todo, constituyen una injustificable falta de respeto a nuestros votantes y a toda la ciudadanía».
Por todo ello, Pérez Macho y Fernández Bartolomé exigen a la dirección de Cs en Asturias y a la portavoz parlamentaria una renuncia «expresa y pública» a culquier posibilidad de «colaborar por acción u omisión en la operación de Francisco Hervías y el PP contra Ciudadanos Asturias». También al coordinador autonómico y al secretario de Organización, Sergio García, les exigen que expresen «con inequívoca rotundidad en los medios y los órganos de participación» del partido que su «total identificación» con el proyecto del popular Alfredo Canteli en Oviedo «no implica el abandono de la defensa de la autonomía y la identidad de Ciudadanos».
Finalmente, también reclaman a la presidenta del partido, Inés Arrimadas, que intervenga «de forma inmediata» en la dirección regional «para desactivar una operación centrada en descapitalizar y rendir a nuestro partido, orquestada por el PP y Fran Hervías y consentida o alentada por quienes esperan obtener a cambio beneficios personales».
El comunicado hecho público esta mañana por los dos diputados no es más la mecha que ha hecho estallar el polvorín en el que se había convertido Ciudadanos en el último año. El origen se encuentra en la renuncia de quien encabezó la lista, el exrector Juan Vázquez, a su escaño, lo que llevó a Laura Pérez Macho a ocupar la portavocía. Ella fue quien llevó las negociaciones presupuestarias para las cuentas de 2020 y tras decidir que permitirían su aprobación, la dirección nacional desactivó aquella operación. La imposición llevó a Ana Coto a dimitir (segunda renuncia en meses en el grupo) y Ciudadanos relevó a Laura Pérez Macho como portavoz y designó para estas funciones Susana Fernández.
Desde entonces, la situación en el grupo parlamentario, formado por cinco diputados es cada vez más tensa, con Sergio García, Luis Fanjul y Susana Fernández formando el núcleo más afín con Nacho Cuesta y Laura Pérez Macho y Armando Fernández Bartolomé representante el sector de los críticos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.