Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTIAN REINO
Miércoles, 11 de marzo 2020, 11:13
Cataluña entra este jueves en fase de alerta por el coronavirus. El Gobierno catalán mantiene la política de contención y asegura que tiene «controlada» la epidemia, aunque es consciente de que tendrá que adoptar medidas «más drásticas» en los próximos días, según admitió este miércoles ... el presidente de la Generalitat.
De momento, los centros educativos (guarderías, colegios y universidades) a diferencia de otras zonas de España, siguen abiertos, casi como si no pasara nada, si bien el Govern no descarta nada para la semana que viene. Hasta la fecha, en Cataluña se han registrado 180 personas infectadas, de las que 22 son profesionales sanitarios. La Consejería de Salud informó este miércoles de 55 nuevos casos y un fallecido. La cifra de víctimas mortales se elevó a cuatro en la comunidad catalana por COVID-19. Salud comunicó además que de los afectados, 20 están graves (en torno al 10% del total).
Un día después de que lo anunciara el Gobierno para la Comunidad de Madrid, La Rioja y Vitoria, el Ejecutivo catalán decretó la suspensión durante las dos próximas semanas de todas las actividades colectivas de tipo religioso, cultural o de ocio que tengan lugar en espacios cerrados o abiertos donde se concentren más de mil personas. Estas dos medidas se aplicarán al menos durante los próximos quince días.
Más información
Acto seguido, algunos de los escenarios más relevantes, como el Palau de la Música, el Liceo, el Teatro Nacional, el Auditorio o la sala Razzmatazz, entre otros, anunciaban la cancelación de todas las actuaciones previstas hasta el 26 de marzo. También ferias y festivales. Para los eventos de menos de mil personas, la orden gubernamental obliga la reducción a un tercio del aforo de los locales. Quien no cumpla, se le aplicará el régimen sancionador, según advirtió el consejero del Interior, Miquel Buch.
«El Govern tomará las medidas que sean necesarias y que se requieran para hacer frente al coronavirus», afirmó el presidente de la Generalitat, en una comparecencia, junto al consejero del Interior y la titular de Salud. «Estamos en una situación complicada y difícil», dijo. El jefe del Ejecutivo catalán pidió comprensión y solidaridad a la ciudadanía, así como responsabilidad, serenidad y transparencia. Además de vetar los actos de más de mil personas, el Govern obliga a que los eventos deportivos profesionales y no profesionales se celebren a puerta cerrada, salvo aquellos en los que participen menores de edad. La Federación Catalana de Fútbol decidió suspender todos los partidos de las competiciones de ámbito territorial durante dos semanas.
La administración catalana ultima además un plan de medidas para paliar los efectos económicos del coronavirus, así como la aprobación de una partida extraordinaria para reforzar los sistema de salud.
La Consejería de Salud puso este miércoles sobre la mesa que «determinados hospitales reprogramen ciertas cirugías si no son urgentes». El Instituto Catalán de la Salud pidió asimismo a los hospitales catalanes y a los ambulatorios que «dada la situación actual de infección por coronavirus», aplacen pruebas y visitas no urgentes. Salud se plantea además instar a la red privada a que ponga sus recursos al servicio de la población.
Mientras, el Ayuntamiento de Barcelona, que como la Consejería de Salud, pide a la ciudadanía que baje el ritmo en la actividad, decretó el cierre durante 15 días de 58 centros de día para personas mayores, así como limitar la actividad de de centros cívicos y bibliotecas municipales. La Universidad Pompeu Fabra, por ejemplo, decidió suspender los exámenes presenciales. El Parlamento catalán, en cambio, mantiene su actividad. En el pleno de la semana que viene, de hecho, se votarán los Presupuestos de la Generalitat.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.