Borrar
El presidente asturiano, Adrián Barbón, durante la Conferencia de Presidentes. Armando Álvarez
Barbón, sobre la modificación de los criterios del Fondo de Compensación: «Benefician de forma fundamental a Asturias»

Barbón, sobre la modificación de los criterios del Fondo de Compensación: «Benefician de forma fundamental a Asturias»

El presidente regional valora que se modifiquen los parámetros de población | Se muestra satisfecho con la inclusión del número total de PCR realizadas como criterio a tener en cuenta | Anuncia que entablará un diálogo con sus homólogos cántabro y gallego para evaluar los viajes entre estas comunidades a partir del 15 de junio |

Domingo, 7 de junio 2020, 15:05

Pedro Sánchez confirmó esta mañana, durante la Conferencia de Presidentes, el cambio que se iba a aplicar en el reparto del Fondo de Compensación de 16.000 millones. Principalmente, atenderá a otros parámetros poblacionales diferentes a los establecidos inicialmente y que han causado satisfacción en el gobierno regional por ir en consonancia con lo que habían defendiendo. El presidente del Principado, Adrián Barbón, subrayó que «recoge una de las propuestas de Asturias porque no solo se computará la población normal sino la población protegida equivalente». En este sentido, enfatizó que este cambio, «beneficia de forma fundamental a Asturias».

Desde el Ejecutivo central han modificado la cuantía que pasará de los 10.000 millones para gasto sanitario a 9.000 millones. A su vez, esta cantidad de dividirá en dos: un tramo de 6.000 millones donde la población protegida equivalente pasa de pesar un 20% a un 35%; y los 3.000 millones restantes en los que el peso poblacional subirá del 40 al 45%. Esta última también con el beneplácito regional. Otra de las conquistas de las negociación, de las que presumió Adrián Barbón esta mañana fue que no solo computen las PCR positivas sino todas las PCR realizadas. « Es importante porque Asturias ha hecho un esfuerzo fundamental y hemos controlado mejor el virus que otras comunidades», señaló.

Además, Adrián Barbón destacó la nueva partida de 2.000 millones del Fondo de Compensación destinada a la educación y que, según avanzó, servirá para hacer contrataciones de profesores si fuera necesario o inversiones para reducir la brecha digital. Asimismo avanzó que el próximo jueves se celebrará una Conferencia sectorial «para buscar un modelo común de la vuelta al cole que de certezas a padres, estudiantes y profesores».

Sobre la puesta en marcha del Íngreso Mínimo Vital, el jefe del ejecutivo asturiano recordó que se trata de «una demanda histórica que nos sitúa entre los países que mejor protegen a sus ciudadanos» y señaló que «en este tipo de crisis no pueden perder los de siempre».

Plan de desescalada

En este mismo foro, el presidente asturiano confirmó que el Principado va a cumplir el plan de desescalada para acceder a la nueva normalidad el 21 de junio. No obstante, anunció que mantendrá reuniones con sus homólogos de Cantabria y Galicia para evaluar la movilidad entre estas comunidades autónomas a partir del 15 de junio. «Es prematuro anunciarlo porque todavía tenemos que evaluar los datos de salud pública y los riesgos».

Asimismo, Pedro Sánchez avanzó a los presidentes regionales el contenido del decreto ley que se aprobará el próximo martes y que recogerá las medidas a tener en cuenta una vez decaiga el estado de alarma. «Significará que no vamos a poder vivir como vivíamos antes hasta que aparezca una vacuna contra el coronavirus, por tanto, tendremos que acostumbrarnos a vivir de forma permanente con medidas de seguridad como el uso de mascarillas, distancia de seguridad o las medidas de higiene», señaló Adrián Barbón.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Barbón, sobre la modificación de los criterios del Fondo de Compensación: «Benefician de forma fundamental a Asturias»