Borrar
Marcelino Marcos, Adrián Barbón, Ramón Rodríguez y Roberto Fernández Llera, ayer en el Ridea. JUAN LLACA
Barbón reivindica «el consenso y el diálogo» de la Asturias preautonómica

Barbón reivindica «el consenso y el diálogo» de la Asturias preautonómica

El presidente del Principado participó en la presentación del libro que recoge cómo se gestó la Asturias autonómica

Jueves, 16 de enero 2020, 03:10

La presentación ayer de 'Relatos de la preautonomía: en torno al 40 aniversario del Consejo Regional de Asturias' no solo sirvió para reunir a expresidentes regionales en una misma sala -Antonio Trevín, Juan Luis Rodríguez-Vigil, Pedro de Silva y el presente, Adrián Barbón-, sino también para reivindicar «el diálogo y consenso» de entonces. Lo destacó el jefe del Ejecutivo regional en un guiño a las, según dijo, «herramientas adecuadas para construir esa nueva y mejor Asturias». En un discurso pensado para ir trenzando el ayer y el porvenir, Adrián Barbón apeló a que «la audacia, las ideas y las ganas de futuro vuelvan a vencer al medio al cambio y a los profetas del desastre». Al otro lado, puso en la balanza, «el motor principal que hizo posible la Transición y con ella, el Estado autonómico: la voluntad mayoritaria para construir una España mejor». «La conveniencia de que las cosas resultaran bien se impuso al miedo y al deseo del fracaso que, a menudo, van de la mano», sentenció.

No hubo referencias específicas al contexto político actual más allá de las que se puedan deducir de la referencia a que «las conveniencias del relato parecen importar más que las consecuencias de la acción; algunas decisiones en la política autonómica solo se entienden si se aprecian desde esa perspectiva, la justificación del relato», expresado durante su discurso.

En un acto, que tuvo lugar en el Real Instituto de Estudios Asturianos (Ridea) y que contó con varios consejeros y diputados entre los asistentes, también hubo palabras para dos expresidentes ausentes: Rafael Fernández, quien encabezó la etapa preautonómica, y Vicente Álvarez Areces -de quien mañana se cumple un año de su fallecimiento-. Este último está presente en la publicación, coordinada por el síndico mayor, Roberto Fernández Llera, a través de la transcripción de la mesa redonda 'Crónica de los presidentes', en la que Areces participó.

El presidente de la Junta General, Marcelino Marcos Líndez, también intervino durante el acto para rememorar el reto de convertir «un Estado fuertemente centralizado en un Estado autonómico» tras la muerte del dictador Franco. En lo que respecta al Principado, Marcos recordó que el contexto fue visto como «el instrumento adecuado para acabar con la dependencia política y económica de la región». «Eran los asturianos quienes debían adoptar el mayor número de decisiones sobre aquellos asuntos que les afectaban directamente», subrayó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Barbón reivindica «el consenso y el diálogo» de la Asturias preautonómica