![Teresa Mallada, en el debate de orientación política.](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202110/26/media/cortadas/asturias-debate-orientacion-politica%20(4)-kbg-RkpOjwDFRClyfggzGz01O8K-624x385@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Quien esperase un cara a cara de alto voltaje entre Adrián Barbón y la líder de la oposición, Teresa Mallada, su expectativa habrá quedado a medio gas. El cruce de reproches, que los hubo y muchos, no llegó al nivel de intensidad del último debate de orientación política, y mucho menos a las de los últimos plenos. Eso sí, el presidente regional atacó por uno de los puntos donde más daño podía hacer, recordándole a Teresa Mallada que «cuando Mercedes Fernández se sentaba en ese asiento se pactaron los presupuestos».
La portavoz popular se armó de datos para desmontar el discurso de Adrián Barbón del lunes. Fue repasando capítulo a capítulo cada una de las áreas de gobierno durante su primera intervención de 30 minutos. En Sanidad, cifró en más de 84.000 los asturianos que están a la espera de una primera consulta, la reducción en un 20% del número de diagnósticos y la demora de 108 días de media para una intervención. «Son cifras inaceptables, que, no nos llevemos a engaño, atentan directamente contra la salud de los asturianos», dijo Mallada quien también denunció que «contactar con los centros de salud resulta, a día de hoy, una odisea». Otros ejemplos fueron en materia de infraestructuras donde citó la Autovía del Suroccidente sobre la que se preguntó «¿por
qué no se arregló el puente mientras el argayo bloqueó el paso durante
semanas?», o el peaje del Huerna, que dijo, «es un fracaso suyo», en referencia a las negociaciones del Ejecutivo regional para lograr mayores bonificaciones en los presupuestos del próximo año. A juicio de la presidenta del PP, «su mayor logro en lo que llevamos de legislatura en materia de infraestructuras ha sido darse un paseo en tren».
El presidente, en el turno de réplica, criticó la «falta de rigor» en los datos ofrecidos por Teresa Mallada en materias de bienestar y de paro juvenil. A los que no rechistó fue a los sanitarios, tan solo hizo referencia a que en Andalucía, gobernada por el PP, tienen ahora «un lío gordo» con el plan de Atención Primaria. También lanzó un reto del que nunca tuvo contestación: «Tiene narices que venga usted a hablar del peaje del Huerna después de ser responsable que en este momento temporal un gobierno de su signo provocase que lo siga pagando« y animó a la popular a la prórroga pactada en su momento por José María Aznar. Adrián Barbón le lanzó varias veces el guante sobre la negociación presupuestaria, que avanzó que arrancará con una primera ronda el próximo 2 de noviembre, y la invitó a llegar a acuerdo. «No se ponga nervioso con los presupuestos que aún queda mucho debate (de orientación política)», le respondió Teresa Mallada en contestación a su oferta. La popular echó en cara al presidente que quisiera desviar la atención hacia otros temas, y no a los propios del debate. »Si estoy en política es porque creo en las potencialidades de Asturias y los asturianos« y reitera su petición de explicaciones en servicios sociales, la sanidad está »mal gestionada« y las »políticas dañinas« en industrial, el medio rural »está dejado«, por qué el turismo y cultural »están en sus horas más bajas«, las »demoras« en las infraestructuras y un sector público »sobredimensionado«. »¿Me quiere decir que esta situación no es cierta?», añadió. En lo estricto a la negociación presupuestaria, el presidente recordó que las últimas cuentas se aprobaron con 32 votos y Vox se abstuvo. «Los únicos que no estuvieron a la altura en el momento histórico que nos ha tocado vivir fueron ustedes», espeta Barbón quien se pregunta: «¿y el problema del diálogo somos nosotros? ¿no será usted?». Y saca como ejemplo lo dicho por el alcalde de Oviedo y su satisfacción con las últimas cuentas. «Ahora de rondón y de mala manera dice que negociaremos», añade el presidente.
Teresa Mallada pidió a Adrián Barbón que «ni se confunda ni intente confundir a los asturianos: su Gobierno no es Asturias. Asturias, no es usted. Y es que tal parece que sigue usted los pasos del rey francés Luis XIV, del que fuera el Rey Sol, ya que todo lo que hace va encaminado a intentar conseguir una simbiosis entre su persona y el Principado de Asturias: su continua escenografía, su interés constante de conmover las conciencias, su afán por utilizar la política para ensalzar su condición de gobernante…». La popular añadió que prefiere cualquier modelo de gestión del PP en las comunidades autónomas. En concreto, en uno de los puntos que más ha tratado de llevar a la agenda pública la presidenta del PP en los últimos meses, el plan para reducir el desempleo juvenil, Mallada volvió a desgranar sus principales puntos: la reducción de la tasa de desempleo por debajo del 30% en cuatro años identificando perfiles y empresas, orientar laboralmente a los jóvenes en esos perfiles demandados en colaboración con las organizaciones empresariales, adaptar los curriculum, impulsar la FP dual con un mínimo del 50% de prácticas en empresas, y crear la figura del formador de aprendiz en empresas, entre otros.
Apenas hubo referencias a la reforma estatutaria durante el cara a cara. Solo una exigencia del PP para que Adrián Barbón explique cuál es su modelo de oficialidad. Se quedó sin respuesta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.