18:25
Concluye la jornada.
18:24
Concluye la segunda sesión del debate de orientación política de este año. La útlima jornada tendrá lugar el jueves cuando se debatan las proposiciones, que los partidos presentan hoy que se decidirá mañana cuáles de ellas son admitidas por la Mesa de la Cámara. El debate comenzó ayer con el diagnóstico del presidente asturiano. Barbón aspira a transformar Asturias con cinco proyectos presentados a la UE para captar 2.900 millones. Durante los cara a cara de hoy con los grupos parlamentarios se fueron confrontando modelos y lanzando mensajes cruzados. La líder de la oposición, Teresa Mallada, criticó a Adrián Barbón que «su mayor logro es haberse subido a dar un paseo en tren». Todo cambió con la intervención del diputado de Foro, Adrián Pumares, que puso sus condiciones, por primera vez, para negociar la reforma del estatuto de autonomía. Entre ellos, que se garantice su voluntariedad y no la imposición, y que el desarrollo legislativo posterior necesite los tres quinto de la Junta para ser aprobado. Adrián Barbón recogió el guante aunque no ofreció ninguna respuesta dando un margen para estudiarla junto con las otras dos fuerzas políticas que empujan de esta reforma, Podemos e IU.
18:18
La portavoz socialista considera que el presidente no ha sido autocomplaciente. «Toca tomar partido por Asturias», apela a la oposición. Pide a Podemos, Ciudadanos e IU voluntad para negociar los presupuestos. Sobre la oficialidad indica que «el planteamiento de Foro es muestra de que hasta ahora no había 27 votos, sino 26. Es un nuevo escenario y tenemos que ver si alcanzamos acuerdo o no».
18:06
Habla Dolores Carcedo (PSOE): «El acuerdo es siempre un paso a favor de la reactivación. El acuerdo presupuestario permitió poner en marcha un importante fondo covid. El mayor paquete de ayudas de todas las comunidades. Ha puesto recuerdos allí donde se precisan. Llega el momento de que los partidos vuelvan a decidir de qué lado están».
18:04
«Asturias se encuentra en un momento crucial y somos muchos los que creemos que esta ganando su futuro. No ha habido autocomplacencia en el presidente. Esta empresa requiere de responsabilidad colectiva y unión», indica la portavoz socialista que lamenta el «pesimismo» de la oposición. «Sabemos que detrás de esos números hay personas, y por eso deberíamos utilizarlos con menos desparpajo y poniéndolos en contexto».
18:02
Turno de la portavoz del grupo socialista, Dolores Carcedo. «Soy la última soprano», asume.
18:01
Cierra el debate con Vox elevando el tono el presidente. «Se puede estar casado con una mujer y ser un perfecto machista. Lamento que en esta Cámara no haya declaración contra la violencia machista por su culpa. Desde que ustedes están aquí se niegan. ¿Con esas credenciales piensan que las mujeres pueden ver en usted una opción de futuro?». Insiste Barbón en que es un «defensor a ultranza del estado autonómico». «El futuro pasa por la federalización, eses el modelo que yo defiendo y el que combatirá en las elecciones de 2023. Si hoy tenemos el HUCA y consultorios periféricos es por el estado autonómico, si se gestionara desde Madrid habrían sido cerrados los hospitales comarcales en nombre de la eficiencia económica».
17:44
En su respuesta, Barbón vuelve a tirar de igualdad: «Para usted no es importante la libertad entre hombres y mujeres. Hacer bromas y chanzas de un tema tan serio como la igualdad, la violencia machista, eso merece una repulsa pública de esta Cámara. El problema principal de la sociedad es ese terrorismo machista, y en el espacio de sociedad que yo defiendo, en el modelo de sociedad que defendemos a usted no se le prohíbe defender sus ideas. En el que usted defiende, a mí sí se me prohibiría».
17:39
Recrimina Blanco que ayer el presidente tuviera que leer los pasajes de su discurso que quiso pronunciar en asturiano: «Pasé apuro por usted, tuvo dos minutos leyendo el asturiano, no sé lo que estaba leyendo, pero le costó. No sé quién le escribió eso, pero se trabucó mucho. Se le vio muy incómodo. Le veo en este debate más flojo que en otros, no sé si le aburre la política autonómica».
17:37
Reivindica el portavoz de Vox su constitucionalismo: «La democracia es intercambiar opiniones diferentes, si todos pensáramos igual que usted, qué pintaríamos los demás? El PSOE es el mayor vulnerador de derechos constitucionales».
17:30
Sigue el presidente Barbón dando la réplica a Vox: «»
17:27
El presidente reta al portavoz de Vox: «Usted lo que quiere es la desaparición de Asturias como autonomía política. Dígalo abiertamente. Ahí se lo reconozco, usted ganó unas primarias, diga que se presenta a presidente del Principado para acabar con el Principado. Cuando usted habla de socialismo, no habla del PSOE, sino de la socialdemocracia. Conjuga el ultraliberalismo a ultranza, combinado con autoritarismo propio de su formación política. Es una combinación tremenda».
17:25
Barbón no deja pasar la crítica al salario social de Vox: «Ha dicho que genera pobreza. Posiblemente ha introducido uno de los debates más ideológicos. Sería partidario de su supresión. A los perceptores a los que buscamos una alternativa laboral, ¿qué propuesta hace usted? ¿Que no tengan un colchón de rentas? Serían 81 millones menos, desde luego».
17:21
Analiza el presidente Barbón los supuestos errores que contiene una de las gráficas que durante el debate expuso el portavoz de Vox. «Me quedé con su gráfica. Le voy a explicar la trampa de su gráfica. Esta gráfica tiene tres trampas, no parte de cero, si no de 1.900. Compara el año 2019, y 2020, con trimestres de 2021. Cualquier economista le diría que hay que comparar años cerrados. En términos de deuda no se utilizan los absolutos, sino los relativos. A partir de ahora cuando venga con gráficas se los voy a pedir todas».
17:17
Turno para que el presidente Barbón rebata a Vox: «Yo bastante tengo con escribir mi discurso como para escribir otro. Pero si hubiera escrito uno, sería el suyo, es el más entretenido, roza el esperpento. Es más, si hay una intervención en esta Cámara que beneficia al PSOE es la suya. Cuando le escucho que nadie va a entender el asturiano....¿qué estamos hablando? ¿del swahili? En el fondo el bable que usted quiere es el que no existe”. »
17:14
«Responsables de cardiología me trasladaron que durante la pandemia dejaron de llegar muchos pacientes. Les asustaron ustedes y esa gente murió en su casa», indica Blanco. Está poniendo nombres y apellidos a personas perjudicadas por la gestión de la pandemia. «Para no querer hablar conmigo soy al diputado que más cita», dice el portavoz de Vox al presidente. «Yo creo que podríamos aportarle mucho en esas negociaciones presupuestarias», sugiere.
17:09
Vox vincula el incremento de la desigualdad con el abono del salario social: «¿No se da cuenta que el salario social genera pobreza? Encapsula usted a esas personas para que no salgan de esa situación. La década en la que crece más la pobreza es la del salario social. ¿No ve una relación? En empleo son unos auténticos tramposos, sobre todo su consejero. Si un dato no les gusta lo cambian».
17:07
Aborda el portavoz de Vox el incremento de la lista de espera: «Usted sabe que en las dolencias cardíacas el plazo es fundamental. Pruebas diagnósticas, todas fueron a peor, salvo mamografías. Esto son vidas. Esas que tanto le preocupaban en el covid, usted sometió toda la Sanidad al control de una sola enfermedad, olvidándose del resto de dolencias».
17:04
Vuelve el portavoz de Vox a pedirle al presidente que no mire el móvil. «Está usted como el crío mío, todo el tiempo mirando el móvil, no podemos ni cenar con él», señala. El presidente muestra una cartulina de datos que era lo que estaba consultando.
17:01
Asegura el de Vox dirigiéndose a Barbón que «usted no lanza guantes, lanza guantazos. Acabaremos gobernando, y usted en la oposición. Lamento que se vaya a llevar un disgusto porque gobernaremos gracias al fracaso de sus políticas». También le solicita que deje de mirar el móvil: «Ya sé que su ventaja es tener a todo un gobierno y sus asesores pasándole datos». El presidente no puede ocultar su sonrisa.
16:56
Argumenta el portavoz de Vox que en el resto de comunidades con oficialidad ese paso llegó con lenguas ya extendidos: «Cuando se aprueba en Galicia ya estaba implantado el gallego. Aquí somos una excepción, se normaliza una lengua antes de que esté extendida. En casa nunca hablamos en asturiano, ¿me van a decir que tengo que aprobar una lengua que nunca usé en mi vida? Usted dice que si no se aprueba desaparece, es que no hay demanda social».
16:54
Sigue Blanco: «¿Qué le están prometiendo al señor Pumares? Quizás la alcaldía de Gijón? Parece que si apoya la oficialidad, no sé en qué términos, no sabemos nada delas reuniones discretas que mantienen. A mí me encanta el cachopo, la fabada, los bables...¿Qué soy, mejor asturiano que usted? Probablemente el que tiene un complejo de inferioridad es usted que quiere sustituir el lenguaje que hay en Asturias por otro».
16:51
«¿Cómo va a conseguir una oficialidad voluntaria para todos? Si solo hay que asistir a las comisiones de la consejera de Cultura, da igual que preguntes en español, ella responde en asturiano», recrimina el portavoz de Vox. Su homólogo de Foro Asturias ha optado por abandonar el hemiciclo.
16:50
Ignacio Blanco (Vox) sostiene que el discurso de Pumares ha sido escrito por los socialistas: «Han pactado cómo salir del lío. Es el abrazo del oso. Le están utilizando». El portavoz de la formación insiste en que «una vez aprobada la oficialidad es independiente de la demanda social que tenga» y genera obligaciones. «¿Qué va a hacer? ¿Poner un traductor en cada escuela?», reta.
16:44
Adrián Pumares renuncia a su último turno de palabra y adelanta así la intervención de Vox
16:43
«Asturias tiene que creérselo y para eso tiene que demostrarlo en su norma básica que es el estatuto de autonomía», repite Adrián Barbón. Y dice que «no tardaremos mucho en decir cual es nuestra posición».
16:42
El presidente aprovecha para reflexionar sobre la utilidad de la Junta. «Esperan que aterricemos las propuestas en realidades, y no sea un sí o un no». Barbón concluye que «Asturias precisa una puesta a punto de su estatuto de autonomía, el único que dice que no es el señor Blanco, incluso los más recalcitrantes que decían que no ahora dicen que sí».
16:41
Sobre el modelo de cooficialidad, dice que «los debates tienen estas cosas que lo hacen más interesantes» e insiste en que recibe la propuesta con brazos abiertos porque «ahora ya sabemos de lo que estamos hablando», pero que «no puedo decidir por mí» y que «significa mucho más amplia» y que «van de la mano de los presupuestos». Barbón reconoce que «es algo que esperaba de otros grupos» y dice que «yo no hubiera fijado un modelo ahora porque la declaración formal hay que aterrizarla, usted lo ha fijado un requisito de 3/5 para aprobación de la ley, la misma que para aprobar el estatuto». El presidente reconoce que «no era nuestro planteamiento», pero «sabemos que en este debate está en una posición de hacer este planteamiento».
16:34
Nuevo turno para Adrián Barbón.
16:34
«Espero que podamos avanzar en un modelo de oficialidad que no suponga obligaciones, pero sí derechos», concluye Pumares.
16:32
«Tenemos que ser capaces de garantizar que los falantes puedan usar la lengua asturiana», dice Pumares.
16:29
En materia de ciencia, Pumares reclama más becas predoctorales Severo Ochoa que dice «siguen siendo insuficientes».
16:26
Vuelve Adrián Pumares a la tribuna.
16:25
«A mi al menos me queda clara cual es la posición de Foro Asturias, y sobre esto nosotros tendremos que reflexionar», concluye Barbón.
16:24
Sobre el Estatuto, dice que «ese era nuestro requisito», en referencia a que ha hecho lo que demandaba de los grupos parlamentarios. «Quedaba el disputado voto del señor Pumares». Por tanto, prosigue Barbón, «ha hecho lo que debería haber hecho desde el principio». El presidente dice que «ahora nos toca al resto decir si estamos dispuestos o no a esto». Esto es Ley de Impulso Demográfico, ayudas a la natalidad y que la ley de uso se apruebe por tres quintos. «Un diputado es capaz de plantear una propuesta que diez diputados -en referencia al PP- no es capaz de plantear en una legislatura».
16:20
Barbón dice que no había hablado de la Fundación Selgas porque «nadie me preguntó» y recuerda que hubo Plenos con preguntas al presidente donde nadie sacó ese tema. «Si alguna vez quiere debatir conmigo, no tengo ningún problema, si me lo pide directamente», responde Barbón.
16:18
Sobre desempleo, Barbón insiste en que en septiembre «fue el mejor mes desde 2008». En materia de medio rural, «en la protección del lobo hemos sido claros y rotundos», y «el enorme esfuerzo de mantener la red de consultorios y escuelas de cuatro alumnos» en política rural.
16:15
El presidente dice que «dará bastante que hablar por completo» y dice que «el debate acaba de cambiar por completo y todas las intervenciones han quedado obsoletas».
16:15
Turno para Adrián Barbón.
16:14
Sobre el modelo de oficialidad, Adrián Pumares propone «que se establezca en el Estatuto que la ley de uso que desarrolle la cooficialidad exija para su aprobación los tres quintos de esta Junta general que se requieren para su declaración» y reclama el asturiano se base por la «voluntariedad y la no imposición». Dirigiéndose a Ignacio Blanco (Vox) le dice: «Cuando quieran saber qué va a hacer Foro, puede consultar el acta de esta sesión, le va a salir más barato que llenar Asturias con mi cara. También es barata la cuota de afiliado, si tanto le interesa el debate interno de nuestro partido».
16:12
En lo puramente estatutario, el portavoz de Foro desgrana sus propuestas. «Más inclusivo, abierto y actual», dice Pumares quien se muestra favorable a aumentar competencias pero la no inclusión de los decretos-leyes para el Consejo de Gobierno.
16:10
«Nos tomamos muy en serio este proceso», dice Pumares. En esta línea pide la aprobación de una Ley de Impulso Demográfico con el compromiso del gobierno de ayudas directas a la natalidad de 150 euros al mes por hijo nacido y sostenidas en el tiempo para cubrir las primeras etapas de la vida. También propone eliminar el impuesto de sucesiones, bonificándolo hasta el límite de un millón de euros y una reforma del IRPF que «evite la fuga de nuestros profesionales y de talento empresarial».
16:06
Pumares define la reforma como «importante» y recuerda que Foro se define como «autonomista» y «reformista» y cree que «ninguna fuerza política debería de renunciar a un proceso de este calado».
16:05
El portavoz de Foro se mete de lleno en la reforma del Estatuto. En un primer análisis dice que «ayer nos volvió a decepcionar, igual que la propuesta de reforma que nos trasladó hace un mes y que solo se ha concretado en la Junta a preguntas de Ciudadanos y Vox, que me parece una falta de respeto a quienes les hemos dado un voto de confianza y nos hemos mostrado dispuestos a hablar con usted».
16:02
Adrián Pumares pide más recursos para Ciencia y reprochó que «no existen recetas en su gobierno» en materia demográfica. El portavoz de Foro recuerda que él ha traído algunas medidas a la Junta y le pide a Barbón «ya que le gusta mirar a Galicia, mire a Galicia donde han puesto en marcha una Ley de Impulso demográfico con políticas transversales para revertir la tendencia que llevan, similar a la nuevas» .
16:00
Sobre la Fundación Selgas, el portavoz dice que «ayer, por fin, tuvo la decencia de decir algo acerca de este escándalo». Pumares dice que es una «muestra clara de lo que es su política cultural: no se enteran de nada, porque no les preocupa, y solo actúan cuando la presión es insoportable». Asimismo denuncia la infrafinanciación de la Ópera de Oviedo.
15:56
Sobre Infraestructuras, Pumares criticó la «marginación» del Gobierno de España hacia la Autovía del suroccidente.
15:52
El portavoz de Foro Asturias insiste en que el discurso fue «decepcionante» porque «esperábamos alguna propuesta para que Asturias pueda crear con fuerza riqueza y empleo, reduciendo la pobreza». Adrián Pumares sacó a relucir los datos del paro del último mes cuando Asturias fue la comunidad que más subió en ese indicador. «Aunque pareciese lo contrario escuchándole, mientras en España el desempleo ha seguido cayendo, Asturias es donde ha subido más», dijo el forista.
15:50
Adríán Pumares arranca su intervención diciendo a Barbón que «su discurso de ayer no me gustó». A su juicio, no sirvió para dar certezas ni sirvió para los jóvenes que tuvieron que abandonar la región, ni a los que viven en las zonas rurales, dado que careces de conexiones a internet o redes de saneamiento.
15:47
Se reanuda la sesión. Turno para Foro Asturias.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.