Borrar
Diputados y consejeros, ocupando sus escaños en el primer pleno de la investidura, el pasado jueves. ÁLEX PIÑA
La asignación anual a los partidos se eleva a tres millones al desaparecer el grupo mixto en la Junta

La asignación anual a los partidos se eleva a tres millones al desaparecer el grupo mixto en la Junta

La reforma del reglamento que se debate hoy en la Junta implica incrementar un 18,6% los fondos para las fuerzas políticas

ANA MORIYÓN

OVIEDO.

Lunes, 29 de julio 2019, 01:43

El presupuesto anual para la asignación de recursos a los partidos políticos con representación en la Junta General se elevará a algo más de tres millones de euros si, como todo apunta, se aprueba hoy la reforma del reglamento de la Cámara para que las tres formaciones integradas en el grupo mixto (IU, Foro y Vox) puedan disponer de grupo propio.

La modificación de la norma que rige el funcionamiento del Parlamento asturiano se debatirá esta tarde en el Pleno por la modalidad de lectura única -para mayor agilidad- con dos propuestas sobre la mesa. Por un lado, la que plantean las formaciones afectadas -IU, Foro y Vox, con dos diputados cada una-, que pretenden que se rebaje de tres a dos el número mínimo de parlamentarios para poder constituirse en grupo propio. Por el otro, aunque con menos opciones de salir adelante, una propuesta registrada por el PP para crear dentro del grupo mixto la figura de las «agrupaciones parlamentarias», que otorgarían a estas formaciones más visibilidad, pero sin incrementar su dotación presupuestaria.

El apoyo del PSOE a la primera de las alternativas, en clara ayuda a Izquierda Unida como socio histórico, garantiza la mayoría necesaria para que salga adelante pese a las críticas del resto de las fuerzas por el incremento del gasto que supone. Y es que con IU, Foro y Vox independizados, el Parlamento asturiano pasa a tener siete grupos parlamentarios con derecho a una asignación fija mensual de 19.680 euros (236.160 euros anuales), a la que hay que sumar otra variable en función del número de diputados, a razón de 2.500 euros por parlamentario y mes (30.000 euros por diputado al año). Esto implica un incremento del presupuesto de la Junta para asignaciones a las fuerzas políticas del 18,6%, hasta los 3.003.120 euros. Concretamente, 472.320 euros más al año.

Descalabro económico

La reforma prevista aminora de forma notable el descalabro económico que iba a sufrir IU, especialmente, pero también Foro, como consecuencia de los malos resultados electorales obtenidos el pasado 26 de mayo. La coalición, que además de ver reducida su representación en la Junta de cinco a dos diputados quedaba relegada al grupo mixto, podía haber perdido un 64% de los ingresos que recibía en la anterior legislatura. Sin embargo, el apoyo por parte del PSOE para sacar adelante hoy la reforma del reglamento en los términos propuestos por las formaciones afectadas permite a IU duplicar la cuantía que inicialmente le correspondía, hasta los 296.160 euros, solo un 23,3% menos que en la pasada legislatura.

También Foro y Vox se van a ver beneficiados. Por perder un diputado y caer en el grupo mixto, la formación que preside Carmen Moriyón dejaba de ingresar un 57% del montante que venía recibiendo en los últimos cuatro años. Con la modificación del reglamento se quedará con 296.160 euros anuales, solo un 9,1% menos que en aquella etapa. Vox, que irrumpe por primera vez en la Junta, pasa de la nada a los casi 300.000 euros. Pero, sin la reforma que se debate hoy en la Junta, se habría quedado en 138.720 euros anuales. El resto de los grupos critican este «parche» por hacerse «al servicio de intereses partidistas» y porque supone un incremento del gasto. Será, además, la primera medida que adopte la Junta en esta legislatura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La asignación anual a los partidos se eleva a tres millones al desaparecer el grupo mixto en la Junta