Cristian reino
Barcelona
Lunes, 21 de septiembre 2020, 12:08
El presidente del grupo Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha urgido esta mañana al Gobierno para que la reforma del delito de sedición se lleve a cabo lo antes posible, en cuestión de pocos meses. Asens se ha conjurado para que ... la reforma del Código Penal esté lista para el mes de febrero, justo antes de una de las fechas previstas de las elecciones catalanas, si Quim Torra es inhabilitado por el Tribunal Supremo por un delito de desobediencia. El dirigente de Catalunya en Comú, una de las formaciones que da su apoyo al Gobierno central. considera que la reforma del delito de sedición podría beneficiar directamente a los presos del 'procés' y a los dirigentes independentistas huidos en Bruselas. Asens confía, según ha expresado en Rac-1, en que con el cambio normativo, que se aplicaría de forma retroactiva, los presos del 'procés, condenados a penas de 9 a trece años por sedición, podrían salir con prontitud de prisión si se reducen las penas contempladas en el delito de sedición.
Publicidad
Los comunes impulsaron la semana pasada una propuesta de resolución en el debate política general del Parlament instando al Gobierno a reformar el delito de sedición y rebelión. La iniciativa fue aprobada con los votos del PSC, ERC y Catalunya en Comú. «Llevamos tiempo trabajando en ello, es la solución más rápida y efectiva para que los presos puedan volver a casa«, han afirmado esta mañana desde los comunes.
Esquerra avala el cambio normativo aunque considera que no es suficiente. «Si se están planteando modificar el Código Penal es que consideran que la sentencia es injusta», ha asegurado esta mañana Pere Aragonès en RNE. Para el vicepresidente de la Generalitat y coordinador nacional de Esquerra, sería una «solución parcial» al conflicto si bien ha insistido que la apuesta de ERC es una ley de amnistía. Según publicó ayer La Vanguardia, el Gobierno está dispuesto a mover ficha antes de las elecciones catalanas para evitar que JxCat haga bandera de lo que los independentistas consideran «represión del Estado» contra el secesionismo y como guiño a Esquerra de cara a la negociación de los Presupuestos. El Ejecutivo central ya se comprometió a principios de legislatura con esta modificación del Código Penal, aunque poco después dijo que no era inminente.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.