El presidente del grupo Confederal de Unidas Podemos, Jaume Asens. EFE

Asens pide a JxCat y ERC «sentido de responsabilidad» para aprobar los Presupuestos

El nuevo presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos ve «razonable» que el Gobierno de Pedro Sánchez aplace la convocatoria de la Mesa de Diálogo pactada con Esquerra

Jueves, 30 de enero 2020, 13:38

El diputado de En Comú Podem Jaume Asens se ha estrenado este jueves como presidente del Grurpo Confederal de Unidas Podemos en el Congreso, cargo que hasta ahora ocupaba Pablo Iglesias, ahora vicepresidente del Gobierno. Lo ha hecho pidiendo a ERC y JxCat «sentido ... de responsabilidad» y que apoyen los presupuestos del Gobierno de coalición porque «serán necesarios para que los presupuestos catalanes puedan tirar para adelante».

Publicidad

Antes de la reunión que ha mantenido el grupo parlamentario de la coalición morada en el Congreso, y que tenía por objetivo fijar la estrategia común en la Cámara baja, Asens ha vuelto a insistir en un mensaje defendido por otros miembros del Gobierno, como ha hecho la propia ministra de Igualdad, Irene Montero, este mismo jueves, que «esta legislatura va a ser la del diálogo» y ha asegurado estar «convencido» de que así van a lograr «tirar adelante» los presupuestos del Govern, los cuales serán apoyados por En Comú.

Asens también ha calificado de «buena noticia» los resultados del último barómetro del CIS que sitúa a Unidas Podemos en tercera posición en intención de voto, superando así a Vox, que le arrebató el puesto a Ciudadanos en las generales del 10-N. «Esos resultados confirman que vamos bien», ha añadido.

Consenso con los independentistas

Uno de los motivos por los que la dirección decidió situar a Asens al frente de su grupo parlamentario es precisamente el de buscar consenso con las fuerzas catalanas, que forman parte del ligero equilibro en el que se sostiene esta legislatura. El diputado de los comunes ha confesado que habla «cotidianamente» con los dirigentes de ERC e insiste en valorar que esta formación «se está moviendo día a día y eso tiene mérito porque tiene a sus principales dirigentes en prisión, no se han dejado llevar por la rabia y la indignación que viven sus dirigentes».

Posteriormente, en una entrevista en La Sexta, el nuevo presidente del Grupo Confederal ha considerado «razonable» que el Gobierno de Pedro Sánchez aplace la reunión con Quim Torra hasta que se celebren las elecciones en Cataluña. «Es verdad que el president Torra puede ser que sea el futuro presidente, pero puede ser que no. Es lógico que quien se siente en la mesa de dialogo tenga un mandato por delante y que sus decisiones sean vinculantes. Si ahora se sienta una persona y luego se sienta otra no habrá servido de nada todo lo que se ha avanzado», ha argumentado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad