Adrián Barbón. Arnaldo García

Adrián Barbón: «La actuación de Vesuvius es propia del capitalismo salvaje»

El presidente autonómico subraya que la compañía pretende cerrar sus instalaciones en países como España e Italia para trasladar la producción a Polonia, donde los costes labores son inferiores

efe

Sábado, 21 de septiembre 2019, 13:06

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha considerado que la actuación del grupo Vesuvius, que ha anunciado el cese de la actividad manufacturera en sus plantas de Langreo y Miranda de Ebro (Burgos), es «capitalismo salvaje». El jefe del Ejecutivo autonómico ha hecho ... estas afirmaciones en el tradicional homenaje del PSOE a las veintidós personas arrojadas vivas en 1948 por las brigadillas franquistas al fondo del pozu Funeres, una sima natural ubicada en Peñamayor, en el municipio de Laviana.

Publicidad

A su juicio, el planteamiento de la compañía, que supondría la pérdida de 128 empleos, pasa por cerrar sus instalaciones en países como España e Italia para trasladar la producción a Polonia dado que en ese país los costes labores son inferiores.

Según el presidente asturiano, esta situación no tiene «nada que ver» con la que atraviesan las compañías siderúrgicas que se ven afectadas por la entrada masiva de productos de países extracomunitarios que no se ven afectados en sus producciones por los requisitos ambientales que impone la Unión Europea. En esta coyuntura, Barbón ha advertido de la necesidad de replantearse la posibilidad de que los distintos gobierno pueden tener «armas» para hacer frente a situaciones de este tipo.

CC OO solicitó ayer al Ministerio de Industria la creación de una mesa en la que participen los responsables del grupo Vesuvius para analizar medidas alternativas que eviten el cese de la actividad manufacturera en Langreo y Miranda de Ebro.

Además, ha mostrado su preocupación por la decisión de la multinacional, dedicada a la elaboración de productos refractarios, de deshacerse de la mayor parte de los trabajadores que integran su plantilla a través de un expediente de regulación de empleo del que se librarían menos de veinte empleados en Langreo que se quedarían para hacer labores comerciales y de venta.

Publicidad

Vesuvius, con sede en el Reino Unido, ha explicado que el ERE, que ha presentado por «causas organizativas-estructurales» ante el deterioro de la industria del acero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad