Borrar
El presidente del Principado, durante su discurso de fin de año, en el Museo de Bellas Artes de Asturias. E. C.

Adrián Barbón pide «hablar bien de Asturias» para vencer al «pesimismo»

El presidente defiende en su primer mensaje de fin de año «la inversión social» del presupuesto de 2020, que «supone un punto de inflexión»

P. LAMADRID

GIJÓN.

Martes, 31 de diciembre 2019, 01:38

Adrián Barbón auguró «un buen porvenir» a la región en su mensaje a los asturianos en este último día de 2019. Un momento para mirar a 2020 con «esperanza», aunque también «con realismo, sin negar las dificultades», puntualizó el presidente del Principado en su primer mensaje de fin de año. Por ello, se dirigió, en primer lugar, a aquellos que sufren dificultades. Los parados, los emigrantes, las personas sin recursos y los enfermos, «todos ellos merecen nuestra atención prioritaria». Barbón reconoció que estos ciudadanos, al igual que los mayores que viven solos y las mujeres víctimas de la violencia machista, «no pueden conformarse con buenas palabras».

Así, desde el comienzo de su discurso, dejó clara la importancia de las políticas sociales para el Ejecutivo asturiano, al tiempo que destacó la «potente red pública», un patrimonio mejorado «generación tras generación». En este punto, valoró el trabajo realizado por los anteriores gobiernos e hizo alusión expresa a su antecesor, Javier Fernández, que «durante los embates más duros de la crisis, no eligió la opción de los recortes en los servicios públicos». Incidió Barbón en que «la inversión social no es una debilidad». De hecho, apuntó, «es difícil encontrar algo más productivo».

Unas palabras que contestan a las críticas surgidas en determinados sectores que consideran excesivo el gasto social y escasa la inversión del presupuesto autonómico de 2020, aprobado ayer. El presidente asturiano también animó a no dejarse vencer «por la narcótica dejadez del pesimismo; la mejor receta frente a ello es hablar bien de Asturias y creer en ella». Como ya es frecuente en sus discursos, el socialista utilizó la llingua para insistir en la importancia de «romper eses amarres, sacudinos la blandia comodidá de la resignación». Porque enfrentar las dificultades «col ánimu derrotáu va a ser un principiu buenu pa superales; por eso ye importante que falemos bien de nós mismos, de Asturies, porque pa llograr lo meyor también fai falta ufiertar lo meyor».

Barbón hizo un llamamiento a mantener un espíritu positivo porque los retos que encara la comunidad son numerosos y complicados. Como la transición ecológica, «que puede dañar nuestro presente si no se lleva a cabo de manera gradual y acordada». También citó el problema demográfico, «un drama» para el que Asturias necesita de «la colaboración activa del Gobierno de España y de la Unión Europea». Así, recordó que es «crucial» la formación de un Ejecutivo central que responda a las necesidades de la región.

Entre otras cuestiones, para favorecer la actividad industrial, «especialmente la electrointensiva, necesitada de decisiones efectivas». El impulso a «un ajuste en frontera que impida la desventaja frente a terceros países para los que contaminar sale gratis» también requiere de la formación de Gobierno. Así como la lucha contra la sangría demográfica, la mejora de las comunicaciones y la reforma del sistema de financiación autonómica. Barbón también subrayó la importancia de contar con un presupuesto para 2020. «Un punto de inflexión» que marca el camino hacia el futuro. Y tuvo un guiño hacia las empresas asentadas en la región, que «nos demuestran que apostar por Asturias no es un exceso de ingenuidad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Adrián Barbón pide «hablar bien de Asturias» para vencer al «pesimismo»