Jesús Gutiérrez, en la Junta.

El PSOE alerta de las incongruencias de Podemos e IU: «Jugar la carta de la minería y la de la ecología es difícil»

Jesús Gutiérrez señaló la contradicción de la presencia de Equo en el grupo de Unidos Podemos en Madrid porque su postura contraria a la minería del carbón

EUROPA PRESS

Viernes, 24 de febrero 2017, 12:38

El diputado del PSOE en la Junta General del Principado de Asturias (JGPA) Jesús Gutiérrez ha señalado las incongruencias por parte de Podemos e IU en relación a la minería del carbón. Gutiérrez ha dicho que ambas formaciones están juntas en Madrid en Unidos Podemos, un grupo en el que también está Equo, quien ya instó a asumir el final de la minería del carbón. "Jugar con la carta de la minería y con la carta de la ecología es difícil", ha dicho Gutiérrez.

Publicidad

El socialista se ha pronunciado en esos términos en el transcurso de la sesión plenaria en la que IU sacó adelante una moción de apoyo a la minería del carbón y las comarcas mineras para el periodo 2013-2018. Todos los grupos, excepto Ciudadanos que se abstuvo, la respaldaron, después de que el portavoz de IU, Gaspar Llamazares, aceptase varias enmiendas y que retirase uno de los puntos que contenía el texto inicial, el relativo a crear una agencia de desarrollo económico de las comarcas mineras.

Gutiérrez señaló la contradicción de que haya en el grupo de Unidos Podemos, con esa presencia de Equo en su seno y su postura contraria a la minería del carbón. "Si no están en esa posición, o sobra Equo o sobran ustedes", le ha dicho el socialista a Llamazares.

Según ha explicado Jesús Gutiérrez, el futuro del sector de la minería del carbón no se va a decidir, ni en el parlamento asturiano, ni siquiera en el parlamento español. Cree que la decisión tiene que partir de las instituciones europeas, y allí, ha señalado, los parlamentarios "tienden a ser medioambientalistas".

Ciudadanos fue el único grupo que se abstuvo en la votación. La razón fue que su diputado Armando Bartolomé pidió la votación por puntos y Llamazares no se lo concedió. Según Bartolomé, el texto contenía algún punto que no era cierto, como el relativo a que defender el carbón autóctono contribuye al abaratamiento de la factura eléctrica. El PP, partido que gobierna a nivel nacional, sí ha apoyado la moción. Su diputada Emma Ramos ha dicho que ellos defienden el carbón autóctono "competitivo", además de añadir su "compromiso firme" con el sector . También ha señalado que nunca se van a oponer a la normativa comunitaria vigente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad