Octavio Villa
Lunes, 30 de enero 2017, 13:47
El primer pleno de la Junta General en 2017 se celebrará el próximo jueves y viernes y en su orden del día tendrán especial peso la lucha contra la contaminación, la situación de la Sanidad asturiana y el futuro de la red educativa.
Publicidad
Izquierda Unida planteará un 'pacto social y político' contra la contaminación al que, en principio, mostraron ayer su adhesión el resto de grupos parlamentarios. El portavoz de la coalición, Gaspar Llamazares, indicó que su propuesta incluye medidas para el control de emisiones de la gran industria y de los vehículos de combustión interna, pero también una 'especial vigilancia de las afecciones a la salud de las personas'. Por su parte, Podemos planteará una pregunta a la Consejería de Medio Ambiente sobre las medidas que se están adoptando, y su portavoz, Emilio León, indicó que 'esperamos que la consejera no nos salga con la danza de la lluvia como única solución a la polución'. Y Ciudadanos presentará una interpelación para que el Ejecutivo explique las medidas que 'se están tomando para mejorar la calidad del aire'.
La Sanidad también ocupará un lugar relevante. Mientras esta mañana proseguía en la Junta la comisión de investigación sobre las listas de espera, varios fueron los portavoces que incluyeron en el pleno de esta semana iniciativas sobre la materia.
Por parte del PP habrá una interpelación para que el Gobierno explique cuál es el futuro de las áreas sanitarias, con una clara negativa de la presidenta popular, Mercedes Fernández, a la fusión de áreas sanitarias prevista: 'No conviene sorber y soplar a la vez, ni mantener discursos duales, en los que se dice que se quiere potenciar la Asturias rural y a la vez se aleja a sus ciudadanos de los servicios sanitarios'. También Podemos interpelará al consejero de Sanidad, para que explique en sede parlamentaria 'la fiscalización de las listas de espera', en lo que considera una demostración de 'despilfarro'. Cristina Coto, de Foro, interpelará también al consejero para que 'aclare por qué se produjo el caos que hubo con el proceso gripal de este año. Hubo una clara negligencia, porque había informes médicos y avisos de los sindicatos sobre cómo venía este año la gripe'.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.