La secretaria de Política Municipal y diputada del PSOE Adriana Lastra, en una entrevista con este periódico.

«Los críticos han cometido el mayor error en 137 años de historia del PSOE»

Secretaria de Política Municipal del PSOE

ANDRÉS SUÁREZ

Jueves, 29 de septiembre 2016, 03:28

Ayer fue un día complicado para Adriana Lastra, una de las dos asturianas en la ejecutiva federal de Pedro Sánchez junto a María Luisa Carcedo. La dimisión de 17 integrantes de la dirección, la maniobra de los críticos, con los 'barones' territoriales al frente, para forzar una gestora, y la fractura interna hacia la que se desliza el PSOE convirtieron el miércoles en un caos absoluto. Lastra, en conversación con EL COMERCIO, cuestiona sin tapujos la actuación de los críticos, les emplaza a presentarse a un congreso si su aspiración es reemplazar a Sánchez y tolerar un gobierno de Mariano Rajoy y deja claro que, a su juicio, es la militancia la que debe decidir sobre todo este embrollo.

Publicidad

17 dimisiones en la dirección del PSOE para forzar la salida de Pedro Sánchez. Y los críticos dando por hecho que habrá una gestora.

Aquí se hará lo que dicen los estatutos, que es ir a un congreso extraordinario en el que decidirá la militancia. No habrá una gestora, los estatutos no lo contemplan.

¿Qué le parece la jugada?

Creo que en 137 años de historia del PSOE nadie se había atrevido a tanto. Es el mayor error político que se ha cometido en la historia de este partido en 137 años. Vivimos la situación más delicada de la organización pero tanto Sánchez como la dirección federal, porque sigue siendo la dirección federal, va a hacer que el congreso se celebre y que la militancia decida. Hemos aplicado siempre estrictamente los estatutos y vamos a seguir haciéndolo.

¿A qué achaca su actuación?

La única explicación es que no quieran un congreso sino una gestora.

¿Sabe que para presidir esa hipotética gestora se habla de Javier Fernández?

No va a haber gestora así que no voy a hablar sobre ficción. Habrá un congreso en el que la militancia decidirá y la comisión ejecutiva federal velará por que así sea.

Lo que ha hecho estallar definitivamente el conflicto ha sido precisamente la intención de Sánchez de convocar de inmediato unas primarias y un congreso, antes de unas hipotéticas terceras elecciones. ¿Por qué tanta prisa?

Publicidad

Hay un debate real, público y notorio sobre la posición del PSOE ante la investidura, sobre el 'no' a Rajoy o la abstención. Por tanto, hay que hablar del proyecto y resolver la crisis de liderazgo. Y es la militancia la que debe decidir porque es una decisión trascendental que va más allá de un comité federal.

Los críticos creen que Sánchez solo busca blindarse en el cargo.

Se lleva atacando al secretario general desde hace tiempo. Hay una estrategia organizada para doblegarle y tomar la decisión de la abstención. Pero él no va a tomar una decisión con la que no está de acuerdo y eso se va a dirimir en el congreso. De blindaje, nada. Estamos en una encrucijada en la que hay que decidir qué hacer. Que esa alternativa a Sánchez que llevan meses organizando se presente a un congreso. Y que la militancia decida. Ese cuestionamiento interno a la decisión del 'no' a Rajoy ha ido en aumento y es el momento de que el voto de la militancia decida.

Publicidad

«Claridad»

Ese cuestionamiento lo abanderan los 'barones'. El poder territorial del partido contra el secretario general y la ejecutiva.

De aquí no ha salido nunca una crítica a un líder territorial. Hemos sido respetuosos y seguimos siéndolo. Si quieren que Pedro Sánchez no sea secretario general y cambiar el 'no' por la abstención, que se presenten al congreso y lo ganen. Son secretarios generales, respetados por el partido y la militancia... Que expliquen su posición con claridad, como lo hacemos nosotros.

Uno de esos 'barones' es el secretario general de su federación, la asturiana, Javier Fernández. Que ha dicho que no comparte la idea del congreso 'exprés' por «extemporánea y fuera de lugar». ¿Qué le parece su opinión?

Publicidad

Respeto a Javier Fernández y sus opiniones. Siempre ha sido un ejemplo de lealtad y honestidad y cuando ha hablado lo ha hecho en los órganos internos, en el comité federal. Pero que respete su opinión no quiere decir que la comparta. Yo sí creo que ha llegado la hora de celebrar un congreso y que no se puede demorar más. El debate interno en el PSOE se ha convertido en un debate para el país. Y no podemos hacer frente a los problemas del país si antes no resolvemos los problemas del partido.

¿Está decepcionado con él a la vista de lo que está pasando?

Agradezco el respeto que siempre me ha mostrado Fernández, que es recíproco. Respeta mi decisión aunque no la comparta, y yo la suya.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad