efe
Lunes, 15 de agosto 2016, 12:45
La Junta General del Principado ha iniciado hoy las tradicionales jornadas de puertas abiertas que celebra durante la segunda quincena de agosto, en esta ocasión, complementadas con la exposición de ocho esculturas del artista Amador Rodríguez "Amador".
Publicidad
El presidente de la Junta General, Pedro Sanjurjo, ha recibido hoy a las puertas del parlamento a algunos de los primeros visitantes que se han acercado hasta el palacio.
"Esperamos una gran afluencia", ha señalado Sanjurjo, que ha señalado que algunos visitantes se han interesado por el trabajo que se lleva a cabo en el Parlamento, y otros, incluso por las funciones que tiene el presidente de la Cámara o sobre cuál era su trabajo antes de ocupar ese puesto.
La sede del Parlamento asturiano, situada junto al Campo de san Francisco, en el centro de Oviedo, podrá ser visitado todos los días, salvo los domingos, entre hoy y el 27 de agosto, de 10:00 a 14:00 horas.
Los visitantes podrán recorrer las distintas dependencias del palacio, donde también se ubicará una selección de obras donadas, en noviembre de 2014, por la familia del artista al Museo de Bellas Artes de Asturias.
La Sala Constitución (antiguo salón de plenos), el hemiciclo, el despacho del presidente de la Cámara y los diferentes salas y espacios de trabajo de los parlamentarios asturianos serán objeto de recorrido en este palacio construido en el año 1910 por el arquitecto Nicolás García Rivero en los antiguos terrenos del Convento de San Francisco como sede para la desaparecida Diputación Provincial.
Publicidad
Coincidiendo con estas jornadas y en el contexto del acuerdo de colaboración recientemente suscrito por el Bellas Artes y el Parlamento asturiano, la Sala Europa albergará una exposición con ocho obras de Amador (Ceuta, 1926) fechadas entre 1966 y 1985, todas ellas son representativas de la madurez artística de este escultor, fallecido hace 15 años en Madrid.
Las piezas se exhiben por primera vez desde su ingreso en el Museo y sintetizan las claves de la producción de Amador, considerado uno de los mejores escultores constructivistas españoles del siglo XX.
Publicidad
Como escultor, se sirvió de sus conocimientos artesanales en la forja del hierro, que había adquirido en la juventud como aprendiz de carpintero de carros.
Las matemáticas, la geometría y la filosofía fueron dedicaciones vocacionales de las que se nutrió en su hacer artístico.
Como parte de la colaboración entre ambas instituciones, el Parlamento asturiano ha cedido temporalmente al Bellas Artes los bustos de Melchor Gaspar de Jovellanos y José Francisco Uría y Riego, trabajo de José Gragera y Herboso (Laredo, 1818 - Oviedo, 1898), uno de los más genuinos representantes de la escultura romántica española.
Publicidad
Ambas efigies, realizadas por encargo de la primitiva Diputación para su sede el 8 de agosto de 1862, se muestran desde el mes de junio en el marco del programa Obra invitada del Museo de Bellas Artes.
La Junta General celebra estas jornadas dos veces al año, en agosto y en de diciembre, coincidiendo con el puente de la Constitución, y el pasado año más de 7.800 personas visitaron el Palacio de la Junta con este motivo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.