David González Medina asistió ayer al pleno del Parlamento asturiano, en el que intervino en un punto relativo a la política educativa.

Los partidos de Asturias censuran el «ataque» de Medina a la libertad de expresión e instan al PP a rectificar

PSOE, Podemos, IU y Ciudadanos critican el intento de «amedrentar» a la prensa | El PP regional no se pronuncia y convoca un comité ejecutivo en el que previsiblemente abordará el asunto

andrés suárez / ana moriyón

Sábado, 4 de junio 2016, 02:25

La petición del diputado regional del PP David González Medina de penas de cárcel e inhabilitación para dos periodistas de EL COMERCIO por publicar que fue condenado por tráfico de drogas en 2004 y sancionado por consumo de estupefacientes en 2011, informaciones cuya veracidad quedó demostrada, provocó ayer el rechazo de una mayoría de partidos políticos en Asturias. PSOE, Podemos, IU y Ciudadanos interpretaron su actitud como un «ataque» a la libertad de expresión y emplazaron al Partido Popular, a cuyas filas pertenece en calidad de parlamentario en la Junta General, a rectificar la situación. Los populares, por su parte, se escudaron en que se trata de un «asunto personal» de Medina y su familia para evitar hacer valoraciones.

Publicidad

La noticia de la petición de cárcel por parte de Medina para los periodistas de EL COMERCIO era ayer motivo de comentario crítico en los pasillos de la Junta. Jesús Gutiérrez, secretario de Organización de la FSA y diputado, mostró su «sorpresa y desagrado» ante los hechos. Se trata de un «error personal» del parlamentario, anotó, pero alguien de la dirección del PP «debería salir a rectificar una decisión tan desafortunada».

Los representantes institucionales «deben dar ejemplo a la hora de defender la libertad de prensa», apuntó Emilio León, de Podemos. «Es una barbaridad que refleja un concepto autoritario y restrictivo de la libertad de expresión», lamentó Gaspar Llamazares, portavoz de IU. «No vale echar la culpa al mensajero, no se puede pedir el voto al ciudadano y ocultarle la verdad», dijo Nicanor García, de Ciudadanos.

El debate se extendió a los candidatos de los partidos para el 26-J. Contundente fue la socialista Adriana Lastra, que instó a la presidenta del PP, Mercedes Fernández, a «hacer entrar en razón a su diputado y retirar de inmediato la querella». A su juicio, es «impropio» que un representante de la ciudadanía «intente criminalizar a dos periodistas por publicar la verdad». Quien ejerce un cargo, añadió Vicente Álvarez Areces, «debe demostrar tolerancia ante las críticas».

Sofía Castañón, cabeza de lista de Podemos, juzgó «grave» atacar a periodistas «que realizan su trabajo y aportan datos cuya veracidad queda demostrada». Manuel González Orviz, de IU, rechazó la actitud de Medina con el argumento de que «hay que garantizar el derecho a la información». E Ignacio Prendes, de Ciudadanos, fue rotundo: «Me parece un intento inaceptable de amedrentar a dos periodistas que ejercen su función de informar».

Publicidad

También hubo reacciones en la política gijonesa. Fernando Couto, primer teniente de alcalde y secretario general de Foro, destacó la «solvencia profesional» de los dos periodistas. José María Pérez, del PSOE, defendió el «respeto» a la labor de los profesionales y afeó el intento de «acallarlos mediante procedimientos contundentes». Mario Suárez del Fueyo, de Xixón Sí Puede, criticó el intento de limitar la libertad de expresión «mediante leyes mordaza o actos judiciales para amedrentar e impedir que la prensa cuente situaciones reales». Ana Castaño, de IU, aplaudió el seguimiento que los periodistas realizan de la actividad de los cargos públicos. Y José Carlos Fernández Sarasola, de Ciudadanos, consideró que la petición de cárcel «no tiene sentido» y es «ilógica y ridícula».

El PP se reúne el miércoles

El PP intentó pasar de puntillas. La dirección regional esgrimió que se trata de una cuestión «personal» del diputado para no pronunciarse. El mismo argumento expuso el presidente del partido en Gijón, Mariano Marín. La cúpula popular ha convocado un comité ejecutivo para el miércoles en el que previsiblemente se abordará el asunto, en un clima tenso porque son muchos los cargos y militantes que no entienden ni el proceder de Medina ni la aquiescencia de la dirección.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad