Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Domingo, 22 de mayo 2016, 21:58
Podemos Asturias ha anunciado hoy que plantea un acuerdo que, a su juicio, "garantiza, ante cualquier resultado que se pueda dar en las elecciones generales del 26-J, la presencia de IU de Asturias en el Congreso y en el Senado". En un comunicado, Podemos da a conocer su oferta a IU tras el bloqueo en la lista de Unidos Podemos en Asturias tras mantener la formación morada el criterio de concurrir a las próximas elecciones con una lista 'cremallera' encabezada por Sofía Castañón, lo que impediría que el coordinador general de IU, Manuel González Orviz, en el número tres de la candidatura.
La formación morada en Asturias considera que la paridad y la alternancia de género es "un principio ético irrenunciable", pero también cree que la candidatura necesita una representación plural que tome en consideración la fuerza electoral de Izquierda Unida.
Indica que en el caso de que la confluencia no mejore los resultados del 20-D, y se revaliden únicamente los dos diputados de Podemos, la propuesta actual de IU les dejaría "sin ningún tipo de representación". "Creemos que se debe impedir esto, y ofrecemos rotar el segundo escaño de Podemos con el tercero de IU, de forma proporcional a la fuerza electoral de cada organización en las pasadas elecciones generales. Así, aún en el peor de los casos, IU recuperaría su histórico diputado en Madrid", subraya.
Ante el escenario de que la confluencia permita alcanzar dos diputados y un senador, la formación morada también ofrece que el segundo escaño rote con el tercero. "Garantizamos la presencia de Izquierda Unida en el Congreso ante cualquier resultado. Más aún, también ofrecemos que la senadora, que sería de Podemos, rote con la suplente, que sería de IU. Izquierda Unida conseguiría así presencia en el Congreso y en el Senado, de forma proporcional a los resultados del 20-D", asegura.
Indica que si Unidos Podemos alcanzase la victoria electoral, "un escenario muy probable", según Podemos, obtendría tres escaños en el Congreso y tres en el Senado.
Señala que, mientras la propuesta de la Dirección de IU de Asturias "pone en peligro la representación de IU en el Congreso y complica la alternancia de género y la paridad, la oferta de Podemos garantiza en todos los casos que Izquierda Unida recuperará su escaño histórico".
Más aún, añade, habida cuenta de que todas las encuestas plantean que Unidos Podemos competirá con el Partido Popular, la propuesta de Podemos asegura que IU "duplique su presencia, al garantizarle presencia en el Congreso y en el Senado".
Esta solución favorecerá, a juicio de Podemos, "una campaña paritaria e ilusionante, e involucrará plenamente a todas las personas de Asturias que quieren un cambio real". Recuerda que la propuesta de los equipos negociadores de Podemos estatal e Izquierda Unida solamente prevé la posibilidad de que Izquierda Unida ocupe el tercer puesto en la candidatura asturiana para el Congreso.
La propuesta de Podemos Asturies a IU señala que en el caso de que Unidos Podemos obtengan 2 diputados el primero sería para una mujer de Podemos y el segundo para un hombre también de Podemos pero que rotaría con el tercer diputado, una mujer de IU.
En el caso de que Podemos-IU obtengan 2 diputados y 1 senador, el primer diputado sería una mujer de Podemos, el segundo un hombre de Podemos que rotaría con el tercer diputado, una mujer de IU, mientras que el primer senador suplente (mujer de IU) rotaría con 1º senador (mujer Podemos).
En el caso de que Podemos-IU obtengan 3 diputados y 1 senador: primer diputado (mujer de Podemos), segundo diputado (hombre de Podemos) y tercer diputado (mujer de IU), mientras que el primer senador (mujer de Podemos) rota con senador suplente (mujer de IU).
En el caso de que Podemos-IU obtengan 3 diputados y 3 senadores: el primer diputado (mujer de Podemos), segundo diputado (hombre de Podemos) y tercer diputado (mujer de IU) mientras que el primer senador (mujer de Podemos), segundo senador (hombre de Podemos) y tercer senador (mujer de IU).
Podemos indica que la proporción del tiempo de rotación entre Podemos e IU está basada en el porcentaje de votos obtenido por cada fuerza política en las pasadas elecciones generales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.