Manuel González Orviz.

Orviz cree que IU-Asturias no ve correspondida su lealtad al proyecto nacional de la coalición

La lista encabezada por el coordinador general para elegir delegados para el cónclave federal ha obtenido 151 apoyos frente a los 42 logrados por la candidatura de Telly Lorenzo

efe

Sábado, 14 de mayo 2016, 18:55

El coordinador general de IU-Asturias, Manuel González Orviz, ha señalado este sábado que su organización no ha visto correspondida su lealtad al proyecto federal de la coalición en el proceso de elaboración de candidaturas para acudir de forma conjunta con Podemos en las próximas elecciones generales. Orviz se ha expresado así durante la asamblea que hoy celebra IU-Asturias para elegir delegados a la asamblea federal después de que la coalición cerrara ayer este proceso que, según el acuerdo firmado por las direcciones nacionales, les otorga el tercer puesto en la candidatura al Congreso por Asturias.

Publicidad

Tras recordar que, según las encuestas, IU-Asturias ya podría obtener ese escaño en solitario ha reiterado su apuesta por la confluencia de Podemos, ratificada por las bases de IU, dentro de un proceso en el que "prime la generosidad frente a la arrogancia".

Asimismo, ha mostrado su disposición a ser designado candidato de IU, como ya la fue en las elecciones de diciembre, siempre que esa sea la decisión de la organización "sin condiciones o atajos externos" incluso aunque se mantuviera para IU el tercer puesto en la lista pese a seguir considerándolo "un error". En este sentido, ha advertido que el debate "de puestos" está vinculado a la representatividad de cada organización y al hecho de que desde los escaños que no correspondan a IU se aplicarán medidas ajenas al "programa de mínimos" pactado con Podemos dado que es "imposible" ir más allá para consensuar un acuerdo más amplio.

Así, ha aludido a cuestiones en las que ambas organizaciones discrepan como la supervivencia del sector del carbón, la defensa del Estado Federal como garante de la cohesión social y de la solidaridad interterritorial o el mantenimiento de la Monarquía.

Orviz se ha mostrado además especialmente crítico con los insultos y descalificaciones de que él mismo y el portavoz parlamentario, Gaspar Llamazares, con el que mantiene su discrepancia sobre la conveniencia de pactar con Podemos, han sido objeto en los últimos días fundamentalmente en las redes sociales. "¿Qué tienen de fraternal los insultos o las insidias? Me irrita, me descorazona y me lleva a pensar qué hago aquí cuando proceden de militantes", ha apuntado tras recordar que en IU hay afiliados que sufrieron torturas del franquismo cuyo único consuelo era no haber "cantado" para evitar así la detención de otros compañeros.

Publicidad

En alusión a esa "impúdica" actividad -"¡pero qué mierda es ésa!, ha llegado a afirmar-, ha advertido de que no militaría en una organización cuyo coordinador tuviese como único objetivo ser diputado y ha recordado que en su etapa como director general de Vivienda mantuvo las bases de cotización como maestro. "Me jubilaré de maestro y con pensión de maestro", ha dicho. "Aunque no les lleguemos a la suela de los zapatos -ha apuntado en alusión a Podemos- venimos de la estirpe de quienes decían que es mejor morir de pie que vivir de rodillas", ha concluido.

En la asamblea, la lista encabezada por Orviz para acudir como delegados al cónclave federal ha obtenido el respaldo de 151 de los 213 asistentes frente a los 42 logrados por la candidatura liderada por Telly Lorenzo mientras que se han registrado catorce papeletas en blanco y seis nulas.

Publicidad

Además, ha aprobado una propuesta que exige el mantenimiento del carbón nacional como estratégico en el mix energético nacional frente a la hulla importada procedente de países en los que su extracción no cumple con los requisitos mínimo de los derechos laborales y hasta humanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad