Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 12 de mayo 2016, 19:46
El 88,5 por ciento de las bases de Izquierda Unida -un 4 por ciento más que en la primera consulta de la semana pasada- ha apoyado ir en coalición con Podemos para las elecciones del 26 de junio en una consulta en la que Asturias ha vuelto a registrar el mayor porcentaje de votos en contra, un 33,2 por ciento, frente al 9,9 por ciento registrado a nivel nacional.
Según los datos definitivos facilitados por la organización sobre esta segunda consulta, en la que los participantes ya conocían las condiciones del preacuerdo firmado por ambas formaciones el lunes, otro 1,6 por ciento se ha abstenido a nivel estatal en la consulta a través de internet que concluyó ayer después de dos días.
En total han votado 23.260 personas, un 32,28 por ciento de un censo que incluye a 22.321 afiliados más otros 49.720 simpatizantes, y una participación sensiblemente más elevada que en la consulta anterior, cuando lo hizo el 28 por ciento (20.067 en total).
Con estos resultados, Alberto Garzón, uno de los máximos impulsores de la coalición con Podemos, se asegura un respaldo que ya no pueden cuestionar los sectores críticos de IU, entre ellos el de Izquierda Abierta que lidera Gaspar Llamazares, porque esta vez sí, los convocados conocían detalles clave del preacuerdo.
De esta forma, la nueva pregunta que han planteado a la militancia ha sido: "¿Estás de acuerdo con que IU concurra a esta segunda vuelta de las elecciones que se celebrará el 26J en alianza electoral con Podemos, Equo, los partidos de UP, las confluencias En Comú Podem en Cataluña, En Marea en Galicia y Compromís -Podemos- #ÉsElMoment en Valencia y otras fuerzas que apuestan por un cambio real en este momento histórico y que lo haga en las condiciones que se adjuntan?".
Y esas condiciones son, entre otras, la adjudicación a IU de trece puestos de salida en las listas electorales de la coalición, la reserva del quinto lugar para Garzón en la candidatura de Madrid y un programa de mínimos de cincuenta medidas.
No se sabe todavía, porque aún siguen negociando los equipos de ambas formaciones, el nombre con el que se registrará mañana la coalición ni el papel que tendrá Izquierda Unida en el futuro grupo parlamentario.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades y ciudades autónomas, los votos afirmativos y negativos de la consulta de IU, así como los que han sido nulos o en blanco y el total:
CCAA SÍ NO Nulos y TOTAL
en blanco
=================================================================
Andalucía 8.462 641 159 9.264
Aragón 626 50 10 686
Asturias 1.033 529 30 1.592
Baleares 173 8 1 182
Canarias 236 34 4 274
Cantabria 196 27 3 226
C.La Mancha 1.162 96 26 1.284
Castilla y León 935 145 20 1.100
Cataluña 946 24 9 979
País Vasco 648 46 7 706
Exterior 48 3 1 52
Extremadura 342 46 8 396
Galicia 493 48 10 551
Madrid 1.949 144 23 2.116
Murcia 839 179 22 1.040
Navarra 219 12 3 234
La Rioja 90 24 3 117
C.Valenciana 2.157 246 32 2.435
Ceuta 1 2 1 4
Melilla 21 2 1 24
=================================================================
TOTAL 20.576 2.306 378 23.260
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.