Borrar
IU de Asturias reclama «renegociar» la candidatura al conocer la propuesta

IU de Asturias reclama «renegociar» la candidatura al conocer la propuesta

Podemos proponía que la coalición tuviese el tercer puesto al Congreso y el primer suplente al Senado. Llamazares habla de «humillación»

octavio villa

Jueves, 14 de junio 2018, 12:39

La presidencia colegiada de Izquierda Unida de Asturias decidió anoche «de forma unitaria exigir a la dirección federal un cambio en el modelo anunciado de lista electoral» y trasladarle su «insatisfacción y la neccesidad de renegociar las posiciones». Podemos había anunciado previamente que IU tendría el tercer puesto de la lista asturiana al Congreso que presentará la coalición en conjunto con Podemos, mientras que en el Senado, la oferta era que IU designase al primer suplente al Senado, con el compromiso de que, de no obtener su escaño el candidato de IU al Congreso y sí lograrlo el cabeza de lista de la coalición Podemos-IU a la Cámara Alta de la formación morada, éste renunciaría a su sillón y se lo cedería al de IU. Mientras el coordinador regional de IU hablaba de que el pacto suponía, «treinta años después, el objetivo de buscar la unidad de la izquierda» con el que nació la coalición, las voces críticas se fueron convirtiendo en un estruendo a lo largo de la jornada, encabezadas por la del portavoz de IU en la Junta General, Gaspar Llamazares.

Se veía venir conflicto en Asturias, donde la consulta interna que celebró IU sobre la posibilidad de llegar a un pacto con Podemos obtuvo sólo un 65% de apoyo entre la militancia, la cifra más baja de todo el país. Y ello, antes de que se conociese el reparto de candidatos fijado en el pacto. Ayer, mientras los militantes y simpatizantes votaban sobre el acuerdo ya firmado en Madrid, Llamazares, líder también de Izquierda Abierta, señaló que el reparto, «que no por casualidad se ha conocido tarde, sorprende al más voluntarioso defensor del pacto y es un mal acuerdo según las perspectivas electorales de IU». Llamazares indicó que en la candidatura madrileña «deberíamos estar entre los tres primeros, no en el puesto cinco en el que han colocado a Alberto Garzón», lo que «es un intento de subordinación y una humillación. Nos tratan como a una marea más, dicho sea con todo el respeto hacia las mareas, pero con la claridad de que IU es un partido con estructura y con historia». En su opinión, lo que han acordado ambas formaciones no es una confluencia, «sino la cesión del caudal de votos y de credibilidad de IU por un espejismo». Y avisa: «Veo el rechazo en la calle, en los militantes con los que hablo».

Ese rechazo de las bases obligó a la presidencia colegiada de IU a reunirse en un cónclave que terminó cerca de las once de la noche. El acuerdo fue unánime y no se puso en duda la confluencia con Podemos, una continuidad que, según explicaron el coordinador de IU en Langreo, Benigno González, y el de Oviedo, Alejandro Suárez, «no se ha puesto en cuestión en ningún momento». Pero lo que sí se cuestiona es la que IU estima como escasa representatividad por los puestos preasignados en las candidaturas al Congreso y al Senado. Por ello, «en los próximos días, una comisión compuesta por Alejandro Suárez, Benigno González, la coordinadora de IU en Siero, Xaro Menéndez, y el miembro de la presidencia Fernando Díaz Rañón serán los encargados de representar las posiciones de Asturias en Madrid». Será con poco tiempo por delante, porque el límite para presentar coaliciones ante la Junta Electoral Central finaliza pasado mañana, y las candidaturas oficiales deberán hacerse oficiales el día 23 de este mismo mes.

Por su parte, el secretario general de Podemos Asturias, Daniel Ripa, vaticinó ayer que una lista electoral conjunta con IU en el Principado les permitiría obtener tres diputados y tres senadores. Orviz encabezó la candidatura de IU al Congreso en diciembre pasado y, con 52.316 votos, se quedó a las puertas de lograr representación en la Cámara Baja. Podemos logró dos diputados con 132.007 votos. Entre ambos habrían sumado en diciembre 184.323 votos, cifra muy similar a los 186.586 de la coalición PP-Foro, que tuvo tres diputados, y significativamente superior a los 144.017 votos que le dieron dos parlamentarios al PSOE. El octavo diputado en liza en Asturias se lo llevó Ciudadanos, con 83.885 sufragios.

Por otra parte, Ripa se reunió ayer con los coportavoces de Equo Asturias, Nacho González y Olga Álvarez para abordar el proceso de confluencia electoral con la intención de «seguir construyendo juntos», dijo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio IU de Asturias reclama «renegociar» la candidatura al conocer la propuesta